Los economistas avisan: la inestabilidad y la política fiscal cortoplacista pone en riesgo el crecimiento
Los economistas avisan que la inestabilidad política, la inseguridad jurídica y la política fiscal cortoplacista ponen en riesgo el crecimiento. En un comunicado remitido a los medios de comunicación el Consejo General de Economistas de España analiza el dato del PIB del 0,6% en el tercer trimestre de 2018. Dato que «nos hacen mantener la previsión de crecimiento para este año en un 2,5%, dado el peor comportamiento del consumo y las exportaciones en los últimos meses, que han hecho rebajar nuestras previsiones de los meses anteriores al verano».
Aseguran que «las medidas procíclicas tomadas por el Gobierno en plena desaceleración de la economía, no ayudan a estimular el crecimiento». Los economistas observan que «algunas medidas previstas como la subida de impuestos, del salario mínimo, de las cotizaciones a la Seguridad Social de las empresas, podrían redundar en la pérdida de empleo y en tal sentido en el consumo, –con un peso tan fuerte en el PIB– y en la reducción de las inversiones de las empresas. De hecho, es significativo que el Índice de Confianza Empresarial recientemente publicado, ha bajado un 1,7% del tercer al cuarto trimestre, siendo este el peor dato desde 2012″. Son estas políticas fiscales las que han provocado que » hayamos bajado una décima nuestras previsiones de crecimiento hasta el 2,2% para 2019″.
En cuanto al empleo, «revisamos al alza nuestras previsiones de empleo para final de año y estimamos un descenso de la tasa de paro en el 14,75%, dada la evolución del empleo en los últimos meses, ahora bien, a costa de que el empleo que se crea es de baja calidad».
Otro de los datos alarmantes es la evolución de las exportaciones. Estas siguen una tendencia de crecimiento inferior al ejercicio de 2017, ya apreciada en meses anteriores, «y nos revela por lo tanto un retroceso del sector exterior en lo que va de año». Añaden que «esta tendencia se aprecia en la evolución del incremento del PIB, donde el peso más relevante lo lleva el consumo privado y no el sector exterior como en años anteriores».
Lo último en Economía
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
-
El TJUE impide a Bruselas fijar criterios para que los países suban el SMI: «No puede obligarles»
Últimas noticias
-
Unos narcos encapuchados y armados asaltan por error la casa de unos ancianos en Málaga: «¿Y la droga?»
-
Dónde ver el partido de Alcaraz hoy: a qué hora española es y cómo ver online por TV gratis el partido contra Fritz en directo en vivo las ATP Finals 2025
-
Carlos Alcaraz – Fritz, en directo hoy: hora española y dónde ver online gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Cuenta atrás oficial: así puedes probar en tu coche la baliza V16 obligatoria a partir de 2026 sin que alerte a la DGT
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones