Los economistas avisan: la inestabilidad y la política fiscal cortoplacista pone en riesgo el crecimiento
Los economistas avisan que la inestabilidad política, la inseguridad jurídica y la política fiscal cortoplacista ponen en riesgo el crecimiento. En un comunicado remitido a los medios de comunicación el Consejo General de Economistas de España analiza el dato del PIB del 0,6% en el tercer trimestre de 2018. Dato que «nos hacen mantener la previsión de crecimiento para este año en un 2,5%, dado el peor comportamiento del consumo y las exportaciones en los últimos meses, que han hecho rebajar nuestras previsiones de los meses anteriores al verano».
Aseguran que «las medidas procíclicas tomadas por el Gobierno en plena desaceleración de la economía, no ayudan a estimular el crecimiento». Los economistas observan que «algunas medidas previstas como la subida de impuestos, del salario mínimo, de las cotizaciones a la Seguridad Social de las empresas, podrían redundar en la pérdida de empleo y en tal sentido en el consumo, –con un peso tan fuerte en el PIB– y en la reducción de las inversiones de las empresas. De hecho, es significativo que el Índice de Confianza Empresarial recientemente publicado, ha bajado un 1,7% del tercer al cuarto trimestre, siendo este el peor dato desde 2012″. Son estas políticas fiscales las que han provocado que » hayamos bajado una décima nuestras previsiones de crecimiento hasta el 2,2% para 2019″.
En cuanto al empleo, «revisamos al alza nuestras previsiones de empleo para final de año y estimamos un descenso de la tasa de paro en el 14,75%, dada la evolución del empleo en los últimos meses, ahora bien, a costa de que el empleo que se crea es de baja calidad».
Otro de los datos alarmantes es la evolución de las exportaciones. Estas siguen una tendencia de crecimiento inferior al ejercicio de 2017, ya apreciada en meses anteriores, «y nos revela por lo tanto un retroceso del sector exterior en lo que va de año». Añaden que «esta tendencia se aprecia en la evolución del incremento del PIB, donde el peso más relevante lo lleva el consumo privado y no el sector exterior como en años anteriores».
Lo último en Economía
-
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y tienes que saber ésto sobre la jubilación: «Ni un día antes…»
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
Últimas noticias
-
¿Cómo quedó España el año pasado en Eurovisión?
-
Eurovisión 2025, en directo: canción de Melody, orden de actuación, a qué hora es y última hora de las votaciones
-
Eurovisión 2025: presentadores y quién será la portavoz del jurado español
-
¿Quién es Michelle Hunziker? Edad, hijos y por qué es famosa la presentadora de Eurovisión 2025
-
Licencia para soñar en Imola para Sainz: «Ser sexto con potencial de quinto es una gran noticia»