Ecoalf sobresaliente en sostenibilidad: consigue el prestigioso sello ‘eco’ B Corp
La compañía Ecoalf, marca creada por Javier Goyeneche en 2009, está de enhorabuena. La compañía española ha conseguido la certificación B Corporation (B Corp) brindada por la organización sin ánimo de lucro estadounidense B Lab. Se trata de un reconocimiento por el cumplimiento de estándares altos en su compromiso con el medio ambiente y la sociedad. La firma de moda confeccionada con redes de pesca recicladas, controlada por Manor Group, factura alrededor de 4 millones de euros anuales
De esta manera, la compañía de moda sostenible española entra a formar parte del abultado grupo de marcas internacionales que cuentan con este sello BCorp. Actualmente, hay un total de 2.441 empresas de diferentes sectores. Otras compañías, como Triodos Bank en España también cuentan con este sello B Corp.
Las B Corp son líderes del movimiento global de personas que usan negocios como una fuerza para el bien. De este modo, la visión de Ecoalf es «dejar de consumir los recursos naturales de este planeta de una forma indiscriminada, es reconocida mundialmente y se traduce en las personas, los procesos, el producto de la marca. Minimizando el impacto medio ambiental en toda la cadena de suministro», explican desde la compañía.
Ecoalf fue fundada en el año 2009 por Javier Goyeneche, aunque no es un empresario desconocido en el sector de la moda, pues años atrás había creado la marca Fun & Basics que finalmente cerró.
Tras esta aventura empresarial, el empresario comenzó con Ecoalf, una firma absolutamente comprometida con el cuidado del planeta y la sostenibilidad. A través de sofisticados procesos de transformación, las redes de pesca recogidas en el mar se convierten en prendas de vestir y accesorios de precio medio. «Lo que para otros es basura, para nosotros es una materia prima de la más alta calidad», ha comentado Goyneche en más de una ocasión.
Recientemente Ecoalf ha anunciado que llevará parte de su producción a Tailandia, en esta región asiática ya han comenzado a confeccionar sus prendas a base de basura extraída del mar. Esperan, y así lo han comunicado que a lo largo de este 2018 se termine la primera colección íntegramente hecha en Asia.
Han explicado que no se trata de deslocalización, sino de coherencia. No tiene sentido, explican, extraer allí la basura y transportarla a Europa para la fabricación con el impacto ambiental que supondría.
Lo último en Economía
-
Amazon despedirá a 30.000 trabajadores en todo el mundo, el 8,5% de su plantilla
-
Éstos son los empresarios que ayudaron a las víctimas de la DANA mientras Sánchez los ignoraba
-
Feijóo propone una tarifa 0 para los autónomos frente a la subida anunciada por el Gobierno
-
El Ibex 35 conquista los 16.000 puntos y alcanza su máximo histórico 18 años después
-
El Ibex: último gran índice en tocar máximos históricos por el rescate financiero y Latinoamérica
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes 27 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Amazon despedirá a 30.000 trabajadores en todo el mundo, el 8,5% de su plantilla
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 27 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 27 de octubre de 2025
-
DANA en Valencia: cuándo ocurrió, imágenes del desastre, qué zonas afectó y cuáles fueron sus causas