Duro Felguera rebota casi un 6% en Bolsa tras aprobar el Gobierno su plan de viabilidad
Las acciones de Duro Felguera rebotaban casi un 6% en Bolsa después de que el Consejo de Ministros haya autorizado el plan de viabilidad actualizado del Grupo Duro Felguera, receptor en 2021 de apoyo financiero público temporal por importe de 120 millones de euros con cargo al Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE). Así, los títulos de la compañía avanzaban un 5,66% a las 10.10 horas, hasta intercambiarse a un precio de 0,82 euros.
En concreto, la autorización forma parte del proceso de incorporación de un socio industrial, sobre el cual pivotan los objetivos del plan de viabilidad actualizado. La incorporación de un inversor era un compromiso adoptado por la compañía ante el fondo gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) tras la obtención de la ayuda pública.
El pasado mes de febrero, Duro Felguera anunció la incorporación del Grupo Promotor de Desarrollo e Infraestructura (Prodi) y Mota-Engil México como socios industriales de la compañía con la finalidad específica de asegurar la viabilidad a largo plazo y el crecimiento sostenible del grupo empresarial asturiano.
En virtud del acuerdo que alcanzaron, los socios industriales asumían el compromiso conjunto de otorgar a la compañía dos préstamos por unimporte total de 90 millones de euros, de los que Mota-Engil México aportará un préstamo por importe de 40 millones y Grupo Prodi otro préstamo de 50 millones. Asimismo, Duro Felguera reintegrará los préstamos mediante una ampliación de capital de 90 millones de euros, que incluye la capitalización de los préstamos que exige la aprobación por parte de la junta general.
La entrada de fondos aportados a través del inversor va a permitir incrementar el negocio de la compañía asturiana, generar valor y aportar solvencia y liquidez. Para llevar a cabo la operación en los términos previstos, será necesario a su vez la autorización para la exención de OPA por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), prevista en el Real Decreto 1066/2007 sobre el régimen de las ofertas públicas de adquisición de valores. Una vez obtenida la exención, se materializaría la ampliación de capital.
Asimismo, el aumento de capital por capitalización de deuda será ejecutado solo tras el cumplimiento de una serie de condiciones suspensivas, entre ellas las autorizaciones, además de los gestores del fondo, de las entidades financieras y de la Sociedad Regional de Promoción del Principado de Asturias (SRP), y de autorización, en su caso, en el marco del control de inversiones exteriores.
Lo último en Economía
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
«Soy estudiante de Magisterio y si piensas que esta carrera es sólo práctica y jueguecitos, estás equivocado»
Últimas noticias
-
Laporta: «Respetamos lo que diga la Selección, pero queremos tener a Lamine al ritmo que nos interesa»
-
Sabes que eres de clase media-baja si compras en estas 6 tiendas pensando que es un signo de estatus social
-
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo hoy | Última hora en el Congreso de los Diputados por los casos de corrupción del PSOE
-
Así es la universidad privada de Madrid a la que va la hija de Pedro Sánchez: precio, carreras y dónde está
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años