El dueño de Gucci se desploma el 15% en Bolsa por la caída de las ventas de la marca
La multinacional espera que los ingresos comparables de Gucci en el primer trimestre disminuyan casi un 20%
El grupo Kering, dueño de firmas de moda como Gucci o Balenciaga, registraba un desplome en sus acciones dentro de la Bolsa de París, donde sus títulos llegaban a descender hasta más de un 15% este miércoles. Este correctivo sucede después de que la multinacional haya anticipado una caída de sus ingresos comparables en el primer trimestre, incluyendo un fuerte retroceso de las ventas de Gucci, su principal marca.
El hundimiento de la cotización de las acciones de Kering tras la apertura de sesión suponía un recorte de alrededor de 7.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía gala, que supera los 45.000 millones de euros.
Razones de la caída de Gucci en Bolsa
En un comunicado publicado ayer tras el cierre de mercados en Europa, el grupo Kering informó de que «en un primer semestre que esperaba que fuera desafiante», las tendencias actuales llevan a la empresa a estimar que sus ingresos consolidados en el primer trimestre de 2024 deberían disminuir aproximadamente un 10% en términos comparables, respecto al primer trimestre del año pasado.
En este sentido, precisó que este desempeño refleja principalmente una caída más pronunciada de las ventas en Gucci, especialmente en la región de Asia y el Pacífico.
En concreto, la multinacional indicó que ahora espera que los ingresos comparables de Gucci en el primer trimestre disminuyan casi un 20% interanual, el doble que el descenso para el conjunto del grupo.
Kering tiene previsto publicar sus cifras del primer trimestre de 2024 el próximo 23 de abril, tras el cierre de los mercados del Viejo Continente.
La multinacional ha apuntado que sus ingresos incluirán la contribución positiva de la consolidación de Creed, la marca de perfume adquirida en junio de 2023, así como un impacto negativo relacionado con el tipo de cambio, lo que en conjunto supondrá un efecto adverso de entre uno y dos puntos porcentuales.
El grupo Kering
El Grupo Kering es una empresa multinacional francesa de artículos de lujo que opera en los sectores de moda, marroquinería, relojería, joyería y cosméticos. Fundada en 1963 por François Pinault, la compañía ha crecido hasta convertirse en uno de los líderes mundiales en el sector del lujo. Kering es propietaria de varias marcas icónicas, incluyendo Gucci, Yves Saint Laurent, Balenciaga, Alexander McQueen, Bottega Veneta, entre otras.
La empresa se dedica a diseñar, fabricar y comercializar productos de alta gama, con un enfoque en la calidad, la innovación y el diseño. A lo largo de los años, el Grupo Kering ha mantenido una reputación de excelencia en la industria del lujo, creando productos exclusivos y aspiracionales que atraen a una clientela global adinerada.
Además de su compromiso con la excelencia en el diseño y la fabricación de productos, Kering también se ha comprometido con la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa. La empresa ha implementado diversas iniciativas para reducir su impacto ambiental y promover prácticas comerciales éticas en toda su cadena de suministro.
Sin embargo, los malos resultados de las ventas de Gucci han generado incertidumbre y malestar entre los inversores, quienes han castigado al grupo con un correctivo en los mercados de hasta el 15% en tan sólo unas horas.
Lo último en Economía
-
El fabricante de microchips AMD se dispara un 25% en Bolsa tras la entrada de OpenAI en el negocio
-
El Ibex 35 comienza la semana con un descenso del 0,4% pero mantiene los 15.500 enteros
-
El bono de Francia vive su peor jornada desde 2024 tras la dimisión de su primer ministro
-
Fedea pide una reforma del sistema de pensiones de forma urgente: «El gasto superará el 18% del PIB»
-
OUIGO abre el próximo 9 de octubre la venta de billetes para viajar hasta agosto desde 9€ a todos sus destinos
Últimas noticias
-
Sánchez en el funeral de Vara al que tildó de «impresentable» y «petardo»: «Un progresista íntegro»
-
El fabricante de microchips AMD se dispara un 25% en Bolsa tras la entrada de OpenAI en el negocio
-
Detenido un matrimonio en Ceuta por la muerte violenta de su bebé de 8 días
-
Iberdrola y Grupo Ruiz invierten 2 millones en Tribbu para democratizar el coche compartido
-
La brutal pelea entre aficionados del Espanyol y Betis en pleno palco del estadio