Dudas sobre el Mobile World Congress: 22 multinacionales aún no confirman su asistencia
El Mobile recibe a más de 100.000 asistentes cada año y genera un impacto económico de 500 millones de euros.
La GSMA, entidad que organiza el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, ha anunciado esta semana que retrasará la fecha de celebración del congreso de telefonía móvil, previsto inicialmente entre el 1 y el 4 de marzo. La organización ha escogido como nuevas fechas del 28 de junio al 1 de julio, ante el avance de la pandemia del covid-19. De este modo, las dudas sobre este evento cada vez son mayores, y fuentes de la GSMA han confirmado a OKDIARIO que solo 78 de las 100 multinacionales principales han confirmado su asistencia.
La GSMA ya tuvo que suspender la edición de este 2020 después de que numerosas firmas anunciaran su intención de no acudir al congreso por la irrupción de la pandemia en España. Esta situación ha provocado también que la patronal del móvil haya tenido que reducir su organización con un recorte de su plantilla de un 20%.
Por el momento, algunas de las grandes multinacionales que sí han confirmado su asistencia a edición que tendrá lugar en 2021 son Orange, Telefonica, Vodafone, Deutsche Telekom, Nokia, Intel, VMWare, Samsung, Qualcomm, SAP, LG Electronics, Cisco, Huawei, NEC, Microsoft, Ericsson, ZTE, Oppo, HPE, STC y Amazon. Sin embargo, todavía hay empresas que muestran reticencias, tal y como ha explicado la GSMA, y que estudian su posible asistencia.
Hay que recordar que el Mobile recibe a más de 100.000 asistentes cada año, y genera un impacto económico de 500 millones de euros para la ciudad de Barcelona. Además, la celebración del congreso genera unos 14.000 puestos de trabajo. Pese a las incertidumbres que existen en torno a la nueva edición, el consejero delegado de la GSMA, John Hoffman, aseguró esta semana que prevén que el evento cuente con el 85% de las principales multinacionales tecnológicas.
Fira de Barcelona
El director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga, valoró positivamente el aplazamiento del MWC de Barcelona de marzo a junio porque «garantiza más presencialidad y un mayor éxito del evento». Además, puso como ejemplo el congreso Integrated Systems Europe (ISE) que debía celebrar su primera edición en la capital catalana en febrero y también se ha trasladado a junio.
«Ya se ha avanzado mucho en el control de la pandemia. En mayo se avanzará todavía más y los viajes internacionales serán más sencillos», afirmó, y añadió que la Fira ya está trasladando los eventos más internacionales a la segunda mitad de 2021 para garantizar una mayor presencialidad. Serrallonga explicó que desde la reapertura de la Fira hasta la primera mitad de 2021 se celebrarán eventos de carácter más local, como el BizBarcelona que tiene lugar estos días, que permiten «ver la luz al final del túnel».
El consejero delegado de la GSMA fue preguntado por si la peor situación de coronavirus en España y Europa respecto a China ha influido en la decisión. Hoffman respondió que posponiendo la fecha «se daría más tiempo a la vacuna» y que en el país asiático ya se están empezando a celebrar eventos con miles de personas, por lo que era una oportunidad de reservar la fecha. Hoffman aseguró que la fecha no se volverá a modificar y que de esta manera «Barcelona celebrará dos MWC en menos de ocho meses».
También destacó que el congreso de Barcelona seguirá «siendo más grande» que Shanghai a pesar del aplazamiento.»Barcelona es nuestro buque insignia del MWC y queríamos garantizar el máximo de asistentes presenciales», defendió Hoffman.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11