Draghi golpea a los fondos cotizados ETFs de bancos europeos con su negativa a subir tipos
Este jueves, el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, se comprometió a no subir los tipos de interés hasta al menos el verano de 2019. Esto supone un varapalo para las entidades financieras, perjudicadas por las tasas bajas actuales que lastran su negocio tradicional.
En esa línea, los fondos cotizados, también conocidos como ETFs –conjunto diversificado de activos que cotiza en bolsa– del sector bancario en el Viejo Continente se están viendo resentidos tras las palabras del gobernador del banco central.
En concreto, el ‘iShares STOXX Europe 600 Banks’ registró pérdidas del 1,9% en la sesión de este viernes. Los ETFs de otros emisores se comportan de manera similar: el ‘Lyxor UCITS Stoxx Banks’ perdió otro 2% y el ‘db x-trackers STOXX Europe 600 Banks’ un 2,1%.
Actualmente, la demanda de los negocios más importantes del sector bancario, como son los préstamos o los mercados de capital, se mantiene débil, uno de los motivos por los que las calificaciones de los bancos de la eurozona han bajado.
Aunque aún falte más de un año para ello, la retirada de estímulos acabará dando lugar a un incremento en los tipos de interés, lo cuál mejorará los estrechos márgenes de las entidades financieras. Y es que el negocio bancario tradicional se basa en pedir prestado a corto para dejar luego ese dinero a largo plazo, beneficiándose de los diferenciales de tipos.
Antes de eso, en diciembre, Draghi dejará morir el programa de compra de deuda (QE), gracias al cual las grandes compañías y los estados han podido financiarse durante estos años a un coste reducido a costa de los ciudadanos.
Al caer la rentabilidad de los bonos de forma artificial debido a la intervención del BCE, los inversores buscaron otros activos con mayor atractivo. Esto generó un repunte en los mercados de deuda corporativa y de renta variable. La retirada de los estímulos por parte del banco central hará que los bancos apuesten por prestar dinero de sus reservas y provocará una caída del precio de los activos (sobre todo renta variable y bonos).
Temas:
- BCE
- Mario Draghi
Lo último en Economía
-
El empecinamiento de Sánchez de gobernar en minoría deja a las eléctricas sin 200.000 millones
-
El Ibex 35 cierra plano en 14.000 puntos: las eléctricas cotizarán mañana la caída del decreto antiapagón
-
Coca-Cola lo hace oficial: así será la nueva fórmula que sustituye el azúcar tras la presión de Trump
-
La OCU dicta sentencia y confirma cuáles son los únicos fideos instantáneos que se pueden comer
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Evacuadas más de 250 personas por un incendio forestal que obliga a cortar una carretera cerca de Córdoba
-
Alineación de España contra Alemania en las semifinales de la Eurocopa Femenina 2025
-
Horario España femenino – Alemania: a qué hora y dónde ver en directo gratis y online la semifinal de la Eurocopa
-
ONCE hoy, martes 22 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 22 de julio de 2025