Draghi convierte al mercado en una montaña rusa al advertir de que la economía va «cada vez peor»
El mercado se ha vuelto loco. El Ibex 35 ha vivido hoy una auténtica montaña rusa tras la actuación tanto del Banco Central Europeo (BCE) como de su presidente, Mario Draghi. En torno a la 13,30, la institución monetaria ha anunciado que, por el momento, deja los tipos de interés tal y como están, lo que ha impulsado con fuerza al sector financiero.
Apenas hora y media más tarde, con el Ibex por encima de los 9.400 puntos, el presidente del BCE ha advertido de que las perspectivas económicas van “cada vez peor”, especialmente en el sector industrial, y de que la multitud de riesgos que se mantienen en el horizonte hacen pensar que la situación aún puede empeorar. Momento en el que el selectivo español -al igual que el resto de índices europeos- han pasado de unos generosos números verdes a cotizar en negativo.
“En términos generales, hay resiliencia en el sector de servicios y en el sector de la construcción. Al mismo tiempo, su perspectiva está empeorando cada vez más. Y está empeorando cada vez más en las manufacturas, especialmente. Y está empeorando cada vez más en aquellos países donde las manufacturas son muy importantes. Pero debido a las cadenas de valor, esto se propaga por toda la zona euro. Y esto hay que tenerlo en cuenta”, ha señalado Mario Draghi.
Tipos
El BCE decidió mantener todas sus tasas de interés, también la de los depósitos bancarios, pese a que se esperaba una caída tras el aumento de la incertidumbre económica. El BCE reiteró que también prevé que los tipos de interés seguirán en el nivel actual o más bajo hasta, al menos, la primera mitad de 2020.
El Consejo de Gobierno ha encargado a «Comités relevantes del Eurosistema que examinen opciones, incluyendo formas de reforzar» la orientación que hace de los movimientos de los tipos de interés, de medidas para mitigar los efectos de las tasas de interés negativas a las reservas y opciones sobre el tamaño y la composición de nuevas compras de deuda.
El BCE prepara a los mercados para nuevas medidas de expansión monetaria en los próximos meses, quizá en septiembre. «No nos gusta lo que vemos en el frente de la inflación» y «no aceptamos niveles de inflación permanentemente bajos», dijo Draghi.
El presidente del BCE añadió que hubo un amplio acuerdo en el Consejo de Gobierno en el análisis de la situación económica, pero hubo desacuerdos respecto a las medidas que aplicar.
La experiencia de otros países con sistemas escalonados de tipos de interés negativos a las reservas de los bancos será útil al establecer medidas de este tipo en la zona del euro, según Draghi.
El presidente del BCE considera que las perspectivas económicas están empeorando cada vez más, pero siguen viendo el riesgo de recesión bastante bajo y señales de resistencia en el mercado laboral, lo que apoya el consumo.
En algunos países, el sector manufacturero es una parte importante en su actividad, como en Alemania e Italia, y ha empeorado. Por ello es fundamental una política fiscal en estos países que contribuya el crecimiento.
Lo último en Economía
-
Mañueco reivindica la importancia de las empresas para el turismo de Castilla y León
-
Apple llega a tocar los 4 billones de dólares de capitalización, tras Nvidia y Microsoft
-
Emigrar a Alemania desde España ya no tiene sentido: el país con mejor calidad de vida y mucho más barato
-
El Ibex 35 sube un 0,55% al cierre y recupera los 16.000 puntos
-
Nvidia comprará el 2,9% de Nokia por 1.000 millones de dólares
Últimas noticias
-
Jamaica declara todo el país como «zona de desastre» por el huracán Melissa
-
Israel ya se plantea recuperar zonas de Gaza que había abandonado tras violar Hamás el alto el fuego
-
Resultados de la Copa del Rey 2025-2026: resumen, equipos clasificados y dónde ver gratis los partidos
-
A qué hora es el funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia, dónde se celebra y cómo verlo en directo gratis por TV y online en vivo
-
Así queda el cuadro final de la Liga de Naciones femenina tras la victoria de España