Draghi asegura que el BCE aumentará sus compras si empeoran las perspectivas para la zona euro
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha dejado claro que en caso de un empeoramiento de las perspectivas económicas y las condiciones financieras de la zona euro la entidad reaccionaría ampliando su programa de compras de activos, que en abril ha bajado a 60.000 millones de euros mensuales desde su anterior importe de 80.000 millones.
«Si la perspectiva pasa a ser menos favorable o si las condiciones financieras llegan a ser inconsistentes con mayores progresos hacia un ajuste de la senda de inflación, estamos listos para incrementar nuestro programa de compras de activos en términos de volumen y/o duración», dijo Draghi durante su intervención en la reunión del Comité Monetario y Financiero Internacional (IMFC).
El presidente del BCE destacó que el crecimiento de la zona euro está «afirmándose y ampliándose», lo que ha reducido en cierta medida los riesgos para las perspectivas de la zona euro, aunque estos siguen inclinados a la baja.
No obstante, el banquero italiano ha subrayado que «todavía es necesario mantener un grado muy sustancial de relajación monetaria» con el fin de estimular y apuntalar la inflación en el medio plazo, añadiendo que la inflación subyacente «sigue baja» y su evolución depende «de manera crucial» del prevalecimiento de unas condiciones de financiación muy favorables.
«El riesgo de deflación ha desaparecido en gran medida», declaró Draghi, mientras que la tasa de inflación oscilará a lo largo del año reflejando los cambios en los precios del petróleo, aunque la inflación subyacente solamente subirá «de forma gradual en el medio plazo» gracias a la política monetaria del BCE.
Temas:
- BCE
- Mario Draghi
Lo último en Economía
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fsical 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
Un abogado usa la imputación de García Ortiz para desacreditar a la Fiscalía en un juicio por asesinato
-
Sánchez excluye a Mazón del acto de aeropuertos en Alicante pero sí invita a su rival socialista
-
La Guardia Civil certifica que los audios de Koldo y Cerdán repartiéndose comisiones son auténticos
-
El mejor restaurante de Toledo según las críticas de Google: «Son las mejores carcamusas que he comido»
-
Un terrorista jordano que transportaba ayuda a Gaza asesina a cuchilladas a dos israelíes en Cisjordania