Draghi apunta a las nuevas cepas y la inflación como los riesgos de la recuperación económica
El primer ministro italiano, Mario Draghi, ha afirmado este miércoles que «la situación económica europea e italiana vive una fuerte mejora», pero llamó a considerar algunos riesgos como el surgimiento de nuevas variantes del coronavirus o la inflación.
«Según las previsiones de la Comisión Europea en 2021 y 2022 Italia crecerá un 4,2 % y un 4,4 % respectivamente y muchos índices dicen que la recuperación será aún más sostenida», afirmó en la Cámara de Diputados antes de asistir al Consejo Europeo de mañana. El expresidente del Banco Central Europeo se refirió al avance de indicadores como el de la confianza de empresas y consumidores, las exportaciones o la producción industrial: «En resumidas cuentas, la confianza está regresando», apuntó.
No obstante, señaló que en «este cuadro económico positivo» permanecen algunos riesgos, en primer lugar la pandemia, por lo que llamó a «mantener bajo control la difusión de nuevas y peligrosas variantes» del virus que, dijo, «pueden ralentizar» las reaperturas y frenar las inversiones.
El segundo riesgo, a su parecer, es la inflación, que en la zona del euro ha alcanzado el 2 % en mayo tras el 1,6 % de abril, aunque subrayó que hay un «amplio consenso» en que este fenómeno sea «temporal» y vinculado a la recuperación de la demanda. Otro riesgo en la recuperación tiene que ver con la deuda, que según explicó en la Unión Europea aumentó en 16,7 puntos porcentuales debido al uso de los gobiernos del continente de recursos garantizados por el Estado.
Por ello, cree «esencial» una política económica expansiva en Europa «para preservar ritmos de crecimiento sostenidos» que reduzcan la deuda, mientras que los gobiernos deben «tranquilizar» a los mercados con políticas económicas «prudentes». Por otro lado, Draghi acudirá al Consejo Europeo para tratar uno de los temas más importantes para Italia, el de la inmigración, y para reclamar que los Veintisiete colaboren en el reparto de solicitantes de asilo y en la repatriación de inmigrantes.
En cuanto a las relaciones internacionales, el primer ministro italiano apostó por colaborar con la Turquía de Recep Tayyip Erdogan, al que recientemente tachó de dictador, pero advertirá a sus socios europeos de su preocupación «por los derechos fundamentales» en ese país, sobre todo de las mujeres.
Temas:
- Inflación
- Mario Draghi
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años