La disparatada política de vivienda de Sánchez: Sepes vende suelos mientras Sareb congela sus operaciones
La Entidad Pública Empresarial de Suelo está vendiendo terrenos mientras Sareb paraliza operaciones
La política de vivienda del Gobierno de Pedro Sánchez está llevando a unas contradicciones nunca vistas en el sector público. Por un lado, la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha paralizado «ventas de suelo a personas jurídicas», como explicó a OKDIARIO. Por otro, la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), que está utilizando el Ejecutivo para crear la nueva empresa pública de vivienda, está vendiendo terrenos.
Así, mientras algunas compañías inmobiliarias no reciben su propiedad de Sareb aun habiendo firmado ya el contrato de arras, Sepes licita para comercializar «tres parcelas» en Navarra, según consta en su propia página web y en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
En concreto, la que va a ser la nueva empresa pública de vivienda del Gobierno de Sánchez se encuentra en un proceso para comercializar «tres parcelas en la actuación industrial La Nava en Tafalla, Navarra».
Según afirma esta compañía pública, su consejo de administración de Sepes «aprobó el pasado 19 de marzo el precio base de licitación, la determinación de su procedimiento de enajenación, las condiciones de venta y la autorización para la comercialización de las tres parcelas disponibles que tienen un uso principal de equipamiento comercial, deportivo y social».
Las parcelas de Sepes en venta
«La primera de ellas tiene una extensión de 1.979 metros cuadrados, con un precio medio de venta del metro cuadrado de 58 euros. Su precio base de licitación, impuestos indirectos excluidos, es de 115.000 euros», explica Sepes.
«La segunda, de uso deportivo, tiene una superficie de 4.270 metros cuadrados, el premio del metro cuadrado es de 38 euros y el precio base de licitación de 162.000 euros. La última de las parcelas, de uso social, cuenta con una superficie de 2.258 metros cuadrados. El precio medio es de 48 euros y el coste base de licitación de 108.000 euros», afirma.
En total, la licitación incluye la venta de cerca de 6.500 metros cuadrados de terreno, aunque el objetivo del Ejecutivo es utilizar esta empresa para luchar contra el problema de la vivienda: «Sepes trabaja en favorecer el acceso a la vivienda y apoyar el equilibrio territorial como herramienta fundamental del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
Contradicción en la vivienda de Sánchez
Mientras esta licitación de Sepes se lleva a cabo, Sareb congela algunas de sus operaciones, incluso con contratos de arras formalizados. La empresa pública argumenta que «el proceso de compra no es como cuando se compra una casa, sino que hay un periodo de ofertas, un periodo de aceptación, uno en el que se firma las ofertas y, luego, ya se hacen las arras».
Es decir, «es más largo». Por ello, la suspensión definitiva de las ventas se decidirá «en función del punto en el que esté la operación, cumpliendo siempre con la legalidad». El objetivo último no es otro que traspasar numerosas viviendas y terrenos de Sareb a Sepes para gestionarlas con la nueva empresa de vivienda de Sánchez.
Mientras tanto, Sareb ha paralizado sus operaciones. El problema es que, en esa congelación, hay ventas que ya están cerradas con personas jurídicas. Finalmente, tras un estudio caso por caso, estas inmobiliarias recibirán su nueva propiedad, pero tendrán que esperar a que todos se aclaren.
Así, la creación de la nueva compañía pública en torno a Sepes está creando víctimas colaterales. El Ejecutivo está paralizando todo para llevar a cabo su plan, que llega tarde y mal, pues la crisis de vivienda se acentúa desde hace años y los precios no paran de subir.
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes, 13 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 13 de mayo de 2025
-
De Niro ataca a Trump al recibir la Palma de Oro de Honor en Cannes: «No es sólo un problema de EEUU»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ni 3 ni 8 años: éste es el tiempo que va a durar el Papado de León XIV, según la IA