El director financiero de Netflix dejará la compañía tras 14 años
David Wells, director financiero de Netflix desde 2010, tiene intención de abandonar la plataforma de contenidos en ‘streaming’, de la que ha formado parte durante los últimos 14 años, una vez que la multinacional haya encontrado un sustituto para garantizar una transición sin sobresaltos, según ha anunciado la multinacional responsable de títulos como ‘Stranger Things’, ‘Por 13 Razones’, ‘The Crown’ o ‘Narcos’ .
Wells, quien ha expresado su intención de centrarse en la filantropía en el próximo capítulo de su vida, colaborará con Netflix en la búsqueda de su sucesor en el puesto de director financiero, cargo para el que la compañía tendrá en cuenta tanto candidaturas internas como externas.
«Después de hablar con Reed (Hastings) sobre mi deseo de cambiar, acordamos que, dada la sólida posición financiera de Netflix y sus emocionantes planes de crecimiento, es el momento adecuado para ayudarnos a identificar al próximo responsable financiero de la empresa», declaró Wells.
«David ha sido un valioso socio para Netflix y para mí», declaró el consejero delegado de Netflix, Reed Hastings, destacando la habilidad de Wells para gestionar las finanzas de la empresa durante una fase de fuerte expansión.
Netflix obtuvo un beneficio neto de 384,3 millones de dólares (336 millones de euros) en el segundo trimestre de 2018, una cifra que representa una mejora del 485,8% respecto al mismo periodo del ejercicio precedente, mientras su facturación alcanzó los 3.907,27 millones de dólares (3.420 millones de euros), un 40,3% más que un año antes.
Sin embargo, al cierre del segundo trimestre, Netflix contaba con 130,14 millones de usuarios, de los que 124,35 millones eran suscriptores de pago, lo que representó un incremento trimestral de 5,15 millones de usuarios, un aumento muy inferior a las expectativas de 6,2 millones de la compañía.
Temas:
- Netflix
Lo último en Economía
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
El Ibex 35 logra cerrar en positivo tras admitir EEUU que los aranceles «son una medida de presión»
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio
-
Los accionistas de la aseguradoras suizas Helvetia y Baloise aprueban su fusión
-
El Gobierno presume del dato récord de compraventa de viviendas pese a que legisla para evitarlo
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios