Díaz se muestra optimista ante la prórroga de los ERTE: «En breves tendremos un acuerdo»
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha afirmado estar optimista sobre la prolongación de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) más allá del 30 de septiembre: «En breves días tendremos un acuerdo».
En rueda de prensa este sábado tras reunirse con el secretario general de la UGT de Cataluña, Camil Ros, y el secretario general de CC.OO. de Cataluña, Javier Pacheco, Díaz ha destacado que el Ministerio de Trabajo ya ha iniciado «la negociación con los agentes sociales, tanto sindicatos como patronales», con el objetivo de que las empresas se puedan acoger a esta herramienta más allá del 30 de septiembre.
«Pedían los dos secretarios generales ‘certidumbres y confianzas’. Las quiero dar. Las quiero dar especialmente en Cataluña por la afectación que tiene el turismo», ha declarado la titular de la cartera de Trabajo.
La propuesta del Gobierno
La última oferta que ha puesto el Gobierno encima de la mesa son exoneraciones en las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social «bastantes altas», superiores al 80%, para aquellos ERTE de determinados sectores, los más afectados por el impacto de la crisis del coronavirus, siempre que demuestren una importante caída de su facturación, aún por precisar.
No obstante, esta propuesta no convence a los empresarios, ya que no protege a todos los sectores que se han visto afectados por la pandemia y piden que la prorroga se extienda a todos los sectores que puedan alegar un fuerte hundimiento de su caja.
Mientras, el Gobierno de Pedro Sánchez mantiene su intención de ‘sectorializar’ los ERTE y enfocarlos hacia actividades concretas y a las empresas que forman parte de su cadena de valor. Las fuentes consultadas calculan que, de los 700.000 trabajadores que actualmente están en ERTE, pero aún no se sabe cual es el número que se quedará fuera.
Principales escollos
Las exoneraciones de cuotas y la ‘sectorialización’ de los ERTE son ahora mismo los principales escollos para llegar a un acuerdo en la negociación sobre los ERTE, que proseguirá la próxima semana después de la última oferta del Gobierno.
Sindicatos y patronal están en contra de enfocar los ERTE sólo hacia determinados sectores y de exonerar en mayor medida las reincorporaciones de trabajadores que salen de ERTE en lugar de centrarlas en los que se quedan.
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Ni 3 ni 8 años: éste es el tiempo que va a durar el Papado de León XIV, según la IA
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
De Niro ataca a Trump al recibir la Palma de Oro de Honor en Cannes: «No es sólo un problema de EEUU»
-
Mezcla estos tres ingredientes en un difusor y tu casa olerá de maravilla