Díaz avanza que la negociación sobre los ERTE con los agentes sociales se retomará este miércoles
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha avanzado este martes que Gobierno y agentes sociales retomarán este miércoles la negociación sobre la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) y que «no pararán» hasta alcanzar un acuerdo.
Díaz, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, ha indicado que los agentes sociales serán los que determinen el plazo de vigencia de esta nueva prórroga, pero sí ha adelantado que habrá algunas medidas, como los llamados ‘ERTE de rebrote’, que «no tendrán plazo».
«No tiene ningún sentido que le pongamos plazo a una auténtica emergencia. Lo estamos viendo estos días en Madrid. Por tanto, el plazo lo diseñarán los agentes sociales, pero aquí no está la disputa», ha dicho la ministra, que ha asegurado que esta herramienta «acompañará a todas las empresas hasta cuando se necesario».
Díaz ha indicado que el Gobierno conoce muy bien dónde están los problemas y las empresas y trabajadores que necesitan de un refuerzo en la protección» y ha añadido que, en este caso, existe «sintonía» con los agentes sociales.
La ministra ha explicado que se va a adoptar una «fórmula de protección diferencial», y no ha ocultado que esto «complicará» el acuerdo, ya que se trata de extender la protección de los ERTE a la cadena de valor «y a las dependencias de facturación» de las actividades afectadas.
Además, ve «probable» que, como consecuencia de lo que está pasando en Madrid y otras regiones por la expansión del virus, se tenga que aprobar «otro mecanismo», pues, por ejemplo, las normas de la Comunidad de Madrid tienen afectación sobre la legislación laboral. Para hablar de este asunto, Trabajo tenía ayer un encuentro con la Comunidad, que se tuvo que suspender por la prolongación de las negociaciones para alcanzar un acuerdo sobre el teletrabajo.
Acuerdo
La ministra se ha mostrado este martes «esperanzada y convencida» de que habrá acuerdo con sindicatos y empresarios para prorrogar los ERTE más allá del 30 de septiembre. «Estoy convencida de que no saldremos de la mesa sin un acuerdo», ha asegurado la ministra, que ha añadido que la negociación de los ERTE se ha visto demorada para poder alcanzar el acuerdo sobre el teletrabajo, aprobado hoy en Consejo de Ministros.
Díaz ha querido mandar un «mensaje de confianza» en que los ERTE tendrán continuidad a partir de octubre, aunque ha reconocido que el mecanismo que se ideó para los llamados ‘ERTE de rebrote’ «puede no servir» para situaciones como la que se está viviendo en Madrid.
En todo caso y pese a mostrarse confiada en que habrá acuerdo para prorrogar los ERTE, la ministra ha hecho un llamamiento a los agentes sociales para hacerlo posible.
Preguntada por el objetivo del Gobierno de modificar la reforma laboral, Díaz ha insistido en que se hará cuando llegue el momento, pero siempre con diálogo social. «Me gustaría que fuéramos capaces de llegar a un acuerdo. Las legislaciones de la austeridad han demostrado que no sirven para esta crisis social. Por tanto, sosiego, buena mano y mucho diálogo social», ha resumido.
Por otro lado, y en relación a las diferencias de actitud entre los agentes sociales y el PP a la hora de alcanzar acuerdos, la ministra ha considerado que ésta es una «anomalía española». «Los agentes sociales siempre han estado a la altura de las circunstancias y han decidido algo que les engrandece: no hacer política con la crisis sanitaria, algo que es normal en los países de nuestro entorno. Quizá sea el principal partido de la oposición el que explique su actitud», ha apuntado.
En este sentido, la ministra ha lamentado que el partido que lidera Pablo Casado «no acompañara» la aprobación de los ERTE o del Plan Mecuida cuando tuvo la oportunidad. «Están como ajenos a la gestión de la vida de la gente. Es una enorme lástima. Es legítimo defender una posición ideológica, pero no es legítimo poner en jaque la recuperación económica y del empleo», ha advertido.
Temas:
- ERTE
- Yolanda Díaz
Lo último en Economía
-
EEUU tensa la cuerda con la UE: amenaza con unos aranceles del 17% a los productos agroalimentarios
-
Moody’s mantiene el rating de Santander UK y Fitch confirma el de Sabadell tras la venta de TSB
-
El Ibex 35 cierra por debajo de los 14.000 puntos tras caer un 1,4% con los miedos arancelarios en el foco
-
Uriel Renovables se une a la Fundación Chile-España como nuevo colaborador
-
Hochtief (ACS) consigue la adjudicación para construir una autopista en Países Bajos
Últimas noticias
-
María del Monte irrumpe en la imitación de Bertín Osborne: «Es como la Giralda vestida de flamenca»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Hércules hace historia para el fútbol brasileño y mete a Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11