DIA desmiente que haya propuesto una quita para sus bancos acreedores
Un informe de Bankinter publicado esta mañana ha provocado un nuevo desplome histórico de la cotización de supermercados DIA
A fecha de hoy Friedman ha perdido el 90% de su inversión en DIA
Un informe de Bankinter publicado esta mañana como consecuencia de una información en ‘El Confidencial’ ha provocado un nuevo desplome histórico de la cotización de supermercados DIA. En el informe, se asegura que DIA «pide a la banca una quita sobre la deuda del grupo. La compañía y su primer accionista Miklhail Fridman han comunicado a la banca que el próximo año no podrán atender a sus obligaciones financieras derivadas de su deuda de 1.800M€».
Por ello, continúa el informe del banco, «el grupo de supermercados y el inversor ruso ya han trasladado a sus acreedores la necesidad de aceptar una quita para que la compañía pueda continuar sus operaciones. El inversor ruso ha declarado que antes de inyectar más fondos en el grupo, es necesario que la banca condone parte de la deuda».
Como era de esperar, esta información ha hundido aún más si cabe la cotización de DIA en su primer día tras salir del Ibex 35. El informe de Bankinter continúa diciendo que DIA adeuda dos créditos sindicados por 525 millones de euros y bonos por 900 millones de euros.
La opinión de la casa de análisis dirigida por Ramón Forcada ha sido que «la guerra de precios y la pérdida de cuota de mercado en el mercado nacional y la depreciación del real brasileño y del peso argentino, han llevado a DIA a un deterioro de sus resultados. Friedman invirtió 300M€ en DIA en julio de 2017, comprando acciones a un precio de 6,0 €/acción y tomando un 10% del capital del grupo. Posteriormente, incrementó su participación hasta el 29,9% actual comprando títulos a un precio medio de 4,0€/acción. A fecha de hoy Friedman ha perdido el 90% de su inversión en DIA. El mercado da por descontado que habrá una quita, puesto que los bonos, que expiran en seis meses cotizan con un descuento del 31% sobre su valor nominal. Los bonos que expiran en 2021 y 2023 cotizan entre el 55% y el 49% de su valor nominal».
A este informe, en términos muy similares a una información de El Confidencial, ha respondido la empresa que «en relación con las afirmaciones y supuestas noticias aparecidas en algún medio de comunicación en el día de hoy, DIA quiere confirmar que en ningún momento ha propuesto a sus bancos acreedores ninguna quita o cualquier otra alternativa que no sea la del pleno reconocimiento y abono de las cantidades adeudadas a ellos y al resto de acreedores financieros. La Sociedad se encuentra en conversaciones muy avanzadas con sus bancos acreedores de referencia con el fin de alcanzar un acuerdo para refinanciar la deuda bancaria del Grupo DIA, lo que será oportunamente notificado a los mercados. Por último, DIA desea manifestar que cuenta con el pleno apoyo de sus proveedores y demás socios comerciales, a los que une relaciones comerciales que vienen siendo satisfechas por todas las partes de manera óptima y a los que agradece su confianza».
Lo último en Economía
-
El FMI mejora el crecimiento mundial pero castiga a España: ni un punto más para el Gobierno de Sánchez
-
El dueño de ‘El País’ eleva sus pérdidas en el primer semestre a 28 millones y la deuda a 777 millones
-
Sacyr acorta un 41% su beneficio en el primer semestre tras la venta de tres
-
Grifols sorprende con un beneficio de 177 millones y bate las previsiones del mercado en el primer semestre
-
El Gobierno cumple con el PNV y aprueba la inyección de 75 millones de la SEPI en Talgo
Últimas noticias
-
Sánchez defiende la actuación del fiscal general imputado: «Cuenta con el aval del Gobierno de España»
-
Turquía y la FIA preparan una encerrona a Madrid para robar el Gran Premio de España 2026
-
Una exigua manifestación contra Mazón por la DANA pide «trabajar por un Mediterráneo desmilitarizado»
-
Murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich, en un accidente náutico en Miami
-
El Barça promociona el turismo en el Congo tras una matanza de 43 católicos