Deutsche Telekom se aleja de los ‘vetos políticos’ de Donald Trump a Huawei
La empresa de telecomunicaciones Deutsche Telekom se aleja de las decisiones políticas de algunos países y rechaza los vetos a Huawei impulsados por Estados Unidos afirmando que la intromisión de acciones políticas perjudican al sector de la comunicación. La compañía invita al Gobierno alemán a aprobar una regulación para los proveedores extranjeros sin que interfieran elementos políticos.
El consejero delegado de Deutsche Telekom, Tim Hoettges, ha puesto de manifiesto la importancia que tiene para el sector poder contar con varios proveedores para poder garantizar la independencia de los servicios a sus clientes.
Huawei es el principal suministrador de equipos de acceso por radio para la nueva red 5G en Alemania de Deutsche Telekom, que en otros países dispone de una base mayor de proveedores.
Hoettges también pidió que el uso de tecnología abierta basada en la nube para redes, conocida como OpenRAN, se base en la legislación alemana, ya que esto sería importante para el futuro desarrollo de la red de Deutsche Telekom.
El futuro del 5G
En medio del debate abierto en el país germano sobre el veto al fabricante chino que han decretado países como Estados Unidos, Hoettges ha declarado que su compañía elige a sus proveedores independientemente de la política.
De este modo, muchos países están valorando el fuerte impacto que tienen los vetos y restricciones gubernamentales en sus proyectos de telecomunicaciones, ya que operadores de Reino Unido así como otros países europeos ya han comenzado a construir sus redes 5G con Huawei.
Las redes 5G están lejos de estar completas, y la industria está lista para instalar más equipos de Nokia y Ericsson más adelante. Pero la ventaja inicial de Huawei hace que sea más difícil y costoso dar marcha atrás.
La prohibición total de la tecnología 5G de Huawei multiplicaría esos costos en todo el sector e inflaría el gasto en adquisiciones, reduciendo la competencia y dejando efectivamente la porción del mercado de Huawei solo para Ericsson y Nokia
Lo último en Economía
-
La AEMET avisa en la Comunidad Valenciana: rachas fuertes de viento y subida de temperaturas
-
La Ley de Vivienda no frena los precios: el 81% de los pisos de alquiler en Barcelona supera los 1.500 €
-
Bruselas lanza planes de ahorro sin impuestos para mitigar la crisis de pensiones en Europa
-
Bronca en la reunión de autónomos con Elma Saiz: «La próxima vez negociaremos con ‘El País’»
-
Los agricultores adelantan una subida del precio del vino: la cosecha se ha reducido un 15%
Últimas noticias
-
«Tu ciudad se llena de pianos» en Madrid este 24 de octubre de 2025
-
Luis de la Fuente remata a Hansi Flick: «Cada uno queda retratado por sus actos»
-
Un vino hecho a mano entre los mejores del mundo
-
Es oficial la fecha en la que comenzarán a multar en las ZBE de Andalucía
-
Éstas son las mejores plantas para tu casa si tienes gatos: cero riesgos de que se intoxiquen