Deutsche Telekom se aleja de los ‘vetos políticos’ de Donald Trump a Huawei
La empresa de telecomunicaciones Deutsche Telekom se aleja de las decisiones políticas de algunos países y rechaza los vetos a Huawei impulsados por Estados Unidos afirmando que la intromisión de acciones políticas perjudican al sector de la comunicación. La compañía invita al Gobierno alemán a aprobar una regulación para los proveedores extranjeros sin que interfieran elementos políticos.
El consejero delegado de Deutsche Telekom, Tim Hoettges, ha puesto de manifiesto la importancia que tiene para el sector poder contar con varios proveedores para poder garantizar la independencia de los servicios a sus clientes.
Huawei es el principal suministrador de equipos de acceso por radio para la nueva red 5G en Alemania de Deutsche Telekom, que en otros países dispone de una base mayor de proveedores.
Hoettges también pidió que el uso de tecnología abierta basada en la nube para redes, conocida como OpenRAN, se base en la legislación alemana, ya que esto sería importante para el futuro desarrollo de la red de Deutsche Telekom.
El futuro del 5G
En medio del debate abierto en el país germano sobre el veto al fabricante chino que han decretado países como Estados Unidos, Hoettges ha declarado que su compañía elige a sus proveedores independientemente de la política.
De este modo, muchos países están valorando el fuerte impacto que tienen los vetos y restricciones gubernamentales en sus proyectos de telecomunicaciones, ya que operadores de Reino Unido así como otros países europeos ya han comenzado a construir sus redes 5G con Huawei.
Las redes 5G están lejos de estar completas, y la industria está lista para instalar más equipos de Nokia y Ericsson más adelante. Pero la ventaja inicial de Huawei hace que sea más difícil y costoso dar marcha atrás.
La prohibición total de la tecnología 5G de Huawei multiplicaría esos costos en todo el sector e inflaría el gasto en adquisiciones, reduciendo la competencia y dejando efectivamente la porción del mercado de Huawei solo para Ericsson y Nokia
Lo último en Economía
-
El precio de la gasolina sube por segunda semana consecutiva y confirma cambio de tendencia tras el verano
-
Sánchez anuncia una inversión de 13.000 millones de Aena para enmendar su gestión de las infraestructuras
-
Las empresas privadas señalan a Red Eléctrica como «único responsable» del apagón por falta de previsión
-
Las CCAA rechazan la propuesta de Óscar López para reducir la temporalidad de los funcionarios
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay. A veces da asco»
Últimas noticias
-
El PSOE relaciona el aumento de las bajas laborales en IB3 con el proceso de internalización del personal
-
Una dosis al día basta: la aspirina reduce un 50% la recaída en un subtipo de cáncer de colon
-
Cómo se escribe lágrima o lagrima
-
El precio de la gasolina sube por segunda semana consecutiva y confirma cambio de tendencia tras el verano
-
León XIV se pronuncia sobre Gaza: «Es importante distinguir al Gobierno de Israel y la comunidad judía»