Deutsche Bank a la cabeza de la banca zombie en la Unión Europea
Que la situación de la banca no mejora no es nada nuevo. Sin embargo, el economista Francisco Saavedra analiza para OKDIARIO la situación, para que todos nos podamos hacer una idea de la gravedad del asunto. Y Saavedra empieza su vídeo fuerte: “Están como si fuesen zombis desde el año 2007”.
Está claro que las puntas del iceberg, aquellas que despuntan cuando se mira al sector en general, son el Deutsche Bank y la banca italiana en general. Sin embargo, Saavedra cree que “hay alguna que otra sorpresa por ahí y queda mucha tela por cortar”.
«Todavía hay cadáveres en el armario»
Deutsche Bank, por ejemplo, ha perdido el 90% de su valor desde 2007, y eso que lleva tres ampliaciones de capital de casi 12.400 millones de euros en total. Los bancos están en una situación muy delicada y el Deutsche Bank no es una excepción, de hecho, al ser tan grande, es “el que se come todos los marrones”, según explica Saavedra.
Los problemas de Deutsche Bank vienen por dos lados para Saavedra: “Por uno los derivados que tienen en su balance, que es un misterio por resolver -aproximadamente 54 billones de de euros-. Para que lo pongamos en perspectiva, la Eurozona genera un PIB de casi 10 billones al año, y Alemania de 2,8 billones”, por otro lado, “el Deutsche tiene un apalancamiento de cuarenta veces su capital, lo que es un absoluto disparate”.
Esto pone de manifiesto, según cuenta el economista, que los bancos siguen teniendo unas perspectivas muy complicadas, porque puede haber pérdidas ahí muy importantes, “cadáveres en el armario que todavía les queda por sacar”.
“La tenencia sigue siendo la misma: vienen ampliaciones de capital para los bancos, y las tasas de interés negativas o tan bajas hace que sean zombis y que sigan teniendo la perspectiva de serlo durante muchos años más”, concluye Saavedra.
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
España ya mira a la Copa Davis: se concentra el sábado en Bolonia a la espera de Alcaraz y Granollers
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump
-
García Ortiz se hace la víctima: acusa al novio de Ayuso de deslealtad «en la búsqueda de la verdad»
-
García Ortiz dice no haber filtrado el correo del novio de Ayuso pero se niega a responder a las acusaciones
-
La NBA revoluciona el All-Star: Estados Unidos contra el resto del mundo