La deuda pública baja casi 5.000 millones en julio y se acerca a la previsión del Gobierno
La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó los 1,134 billones de euros en julio, lo que representa una caída de 4.872 millones de euros respecto al mes anterior, hasta situarse algo por debajo del 100% del PIB, concretamente en el 99,67% según datos del Banco de España. Esta cifra se acercaría al objetivo del Gobierno, que para el conjunto del sitúa el objetivo de deuda pública respecto al PIB en el 99,1%.
De esta forma, la deuda pública rompe la tendencia de los dos meses anteriores en los que se había incrementando y cae en casi 5.000 millones de euros. Desde el comienzo del año, el endeudamiento público sólo ha caído dos meses, en el mes de abril, cuando bajo en más de 11.000 millones de euros, y ahora en julio.
En tasa interanual, la deuda de las administraciones públicas respecto a julio del año anterior creció en 31.621 millones de euros, un 2,8% más.
Según el Ministerio de Economía, teniendo en cuenta el calendario de emisiones y amortizaciones previsto, la cifra de deuda del entorno del 100% del PIB en julio es compatible con la consecución del 98,8% del PIB previsto para finales de año. De esta forma, Economía cree que se mantendrá el proceso de reducción de la deuda/PIB iniciado en 2015.
Caen todos los valores
El grueso de la deuda en manos de las administraciones públicas se sigue encontrando en valores a medio y largo plazo, que suponen las tres cuartas partes (77,1%) de la deuda total. Estos valores cayeron en julio en 528 millones de euros respecto al mes de junio, hasta los 875.457 millones de euros, pero en tasa interanual registraron un crecimiento del 6,6%.
Asimismo, la deuda pública en valores a corto plazo se redujo en el séptimo mes del año en 1.507 millones de euros, hasta los 75.730 millones, encadenando seis meses seguidos a la baja. En el último año, los valores a corto plazo en manos de las administraciones públicas se ha reducido un 5,1%.
Por último, los créditos no comerciales y el resto de préstamos también cayeron en julio, con un descenso de 2.837 millones de euros, hasta los 182.839 millones, mientras que respecto a julio de un año antes, los créditos no comerciales han caído un 9,4%.
Temas:
- Deuda pública
- PIB
Lo último en Economía
-
La Generación Z es la que menos ahorra para la jubilación, según Inverco
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: adiós a la mítica marca de ropa
-
Aviso a los pensionistas a partir de 2026: el cambio de la jubilación que va a afectar a tu dinero
-
Prosegur guardará las criptomonedas incautadas por la policía en España
Últimas noticias
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
Feijóo deja a Sánchez sin respuesta: «¿Puede asegurar que su suegro no financió su campaña de primarias?»
-
Detenido un hombre de 61 años por intentar estrangular a su pareja de 29 en un descampado de Sagunto
-
El dispositivo Dyson que protege tu hogar de impurezas y cuida tu salud (ahora con descuento de 300€ por el Black Friday)
-
Abascal reta a Sánchez: «Forzaré elecciones en la Comunidad Valenciana si usted las convoca en España»