La deuda pública baja casi 5.000 millones en julio y se acerca a la previsión del Gobierno
La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó los 1,134 billones de euros en julio, lo que representa una caída de 4.872 millones de euros respecto al mes anterior, hasta situarse algo por debajo del 100% del PIB, concretamente en el 99,67% según datos del Banco de España. Esta cifra se acercaría al objetivo del Gobierno, que para el conjunto del sitúa el objetivo de deuda pública respecto al PIB en el 99,1%.
De esta forma, la deuda pública rompe la tendencia de los dos meses anteriores en los que se había incrementando y cae en casi 5.000 millones de euros. Desde el comienzo del año, el endeudamiento público sólo ha caído dos meses, en el mes de abril, cuando bajo en más de 11.000 millones de euros, y ahora en julio.
En tasa interanual, la deuda de las administraciones públicas respecto a julio del año anterior creció en 31.621 millones de euros, un 2,8% más.
Según el Ministerio de Economía, teniendo en cuenta el calendario de emisiones y amortizaciones previsto, la cifra de deuda del entorno del 100% del PIB en julio es compatible con la consecución del 98,8% del PIB previsto para finales de año. De esta forma, Economía cree que se mantendrá el proceso de reducción de la deuda/PIB iniciado en 2015.
Caen todos los valores
El grueso de la deuda en manos de las administraciones públicas se sigue encontrando en valores a medio y largo plazo, que suponen las tres cuartas partes (77,1%) de la deuda total. Estos valores cayeron en julio en 528 millones de euros respecto al mes de junio, hasta los 875.457 millones de euros, pero en tasa interanual registraron un crecimiento del 6,6%.
Asimismo, la deuda pública en valores a corto plazo se redujo en el séptimo mes del año en 1.507 millones de euros, hasta los 75.730 millones, encadenando seis meses seguidos a la baja. En el último año, los valores a corto plazo en manos de las administraciones públicas se ha reducido un 5,1%.
Por último, los créditos no comerciales y el resto de préstamos también cayeron en julio, con un descenso de 2.837 millones de euros, hasta los 182.839 millones, mientras que respecto a julio de un año antes, los créditos no comerciales han caído un 9,4%.
Temas:
- Deuda pública
- PIB
Lo último en Economía
-
Bruselas convoca a los presidentes de la UE por la falta de oferta de vivienda: «El precio subió el 20%»
-
Bialto y el fondo alemán DWS compran 1.763 viviendas alquiladas en la Comunidad de Madrid
-
MasOrange lanza la tienda con la oferta más amplia del mercado en dispositivos premium, con precios sin competencia y financiación gratis
-
El Ibex 35 avanza en torno al 1% con el foco en el BCE y los máximos de Wall Street
-
Mercadona va a cerrar todas sus tiendas en esta comunidad y tienes que estar preparado
Últimas noticias
-
Madrid se blinda para la Vuelta: más de 1.000 policías se desplegarán para evitar el boicot propalestino
-
Mazón pone en marcha 80 viviendas industrializadas en alquiler asequible para afectados de la DANA
-
Así salió a toda velocidad el coche de Begoña de los juzgados de Plaza de Castilla tras su 4ª declaración
-
Sonia Bermúdez abre la puerta a Mapi León y Jenni Hermoso: «Empezamos de cero, queremos a las mejores»
-
Óscar Pereiro: «Marlaska debe intervenir, la Vuelta está recibiendo una injusticia sin precedentes»