La deuda pública baja casi 5.000 millones en julio y se acerca a la previsión del Gobierno
La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó los 1,134 billones de euros en julio, lo que representa una caída de 4.872 millones de euros respecto al mes anterior, hasta situarse algo por debajo del 100% del PIB, concretamente en el 99,67% según datos del Banco de España. Esta cifra se acercaría al objetivo del Gobierno, que para el conjunto del sitúa el objetivo de deuda pública respecto al PIB en el 99,1%.
De esta forma, la deuda pública rompe la tendencia de los dos meses anteriores en los que se había incrementando y cae en casi 5.000 millones de euros. Desde el comienzo del año, el endeudamiento público sólo ha caído dos meses, en el mes de abril, cuando bajo en más de 11.000 millones de euros, y ahora en julio.
En tasa interanual, la deuda de las administraciones públicas respecto a julio del año anterior creció en 31.621 millones de euros, un 2,8% más.
Según el Ministerio de Economía, teniendo en cuenta el calendario de emisiones y amortizaciones previsto, la cifra de deuda del entorno del 100% del PIB en julio es compatible con la consecución del 98,8% del PIB previsto para finales de año. De esta forma, Economía cree que se mantendrá el proceso de reducción de la deuda/PIB iniciado en 2015.
Caen todos los valores
El grueso de la deuda en manos de las administraciones públicas se sigue encontrando en valores a medio y largo plazo, que suponen las tres cuartas partes (77,1%) de la deuda total. Estos valores cayeron en julio en 528 millones de euros respecto al mes de junio, hasta los 875.457 millones de euros, pero en tasa interanual registraron un crecimiento del 6,6%.
Asimismo, la deuda pública en valores a corto plazo se redujo en el séptimo mes del año en 1.507 millones de euros, hasta los 75.730 millones, encadenando seis meses seguidos a la baja. En el último año, los valores a corto plazo en manos de las administraciones públicas se ha reducido un 5,1%.
Por último, los créditos no comerciales y el resto de préstamos también cayeron en julio, con un descenso de 2.837 millones de euros, hasta los 182.839 millones, mientras que respecto a julio de un año antes, los créditos no comerciales han caído un 9,4%.
Temas:
- Deuda pública
- PIB
Lo último en Economía
-
Mercadona arrasa con este postre por menos de 2 euros: irresistible para los amantes del dulce
-
Desde que uso este sérum facial de Primor todo el mundo me pregunta qué me he hecho en la cara: rejuvenece al instante
-
Comprar una vivienda ya supera el 45% de los ingresos familiares en Barcelona, Madrid, Málaga o Baleares
-
Los empleados de Renfe señalan a Adif por el caos ferroviario: «Es culpa suya por no mantener las vías»
-
Mapfre desmiente que los mediadores sean caros: los seguros de coche a todo riesgo salen más baratos
Últimas noticias
-
Mercadona arrasa con este postre por menos de 2 euros: irresistible para los amantes del dulce
-
Cine bajo las estrellas en Ciudad Lineal: vuelve el Festival al aire libre en Parque Calero
-
Desde que uso este sérum facial de Primor todo el mundo me pregunta qué me he hecho en la cara: rejuvenece al instante
-
KIA EV4, el eléctrico que une emoción, sostenibilidad y confort sin concesiones
-
Las claves para empezar a generar energía solar en tu domicilio