Desplome histórico: el PIB de la zona euro se hunde un 3,8% en el primer trimestre por el Covid-19
La economía de la zona euro se acerca al colapso. El producto interior bruto (PIB) del primer trimestre se ha hundido un 3,8% respecto de los tres meses anteriores, cuando había crecido un 0,1%. Es la mayor contracción trimestral de toda la serie histórica y se explica por las medidas de contención puestas en marcha para frenar el Covid-19, según el dato preliminar publicado por Eurostat.
El conjunto de la Unión Europea (UE) también atraviesa uno de sus periodos más oscuros. En su caso, la contracción del PIB del primer trimestre alcanzó un descenso récord del 3,5%, después de la expansión del 0,2% registrada en el cuarto trimestre de 2019.
«Se trata de las caídas más pronunciadas desde que comenzó la serie en 1995», ha señalado la oficina estadística comunitaria, subrayando que «en marzo de 2020, el último mes del periodo cubierto, se empezaron a introducir de forma generalizada medidas de contención del Covid-19 en los países miembros».
En comparación con el primer trimestre de 2019, el PIB de la eurozona retrocedió un 3,3% y el de la UE un 2,7%, en ambos casos las mayores contracciones de la actividad desde el tercer trimestre de 2009, cuando el PIB de la zona euro cayó un 4,5% interanual y el de la UE un 4,4%.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
El ‘calvo de la Lotería de Navidad’ murió en 2024 y en España nadie se enteró
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella
-
Carlos Alcaraz: «No he vuelto a ver repetida la final de Roland Garros contra Sinner»
-
Carlos Alcaraz: «Representar a España es algo único y espectacular»