Los despidos en Airbus suprimen las posibilidades de los subcontratados de incorporarse a la plantilla
La reestructuración de plantilla anunciada por Airbus elimina toda posibilidad de que los subcontratados de la compañía aeronáutica se incorporen a la plantilla. Airbus ha señalado que llevará ajustes que afectarán a 3.700 personas, 850 de ellas en las plantas de España. Este lunes se ha comunicado que la multinacional ha convocado a los sindicatos para informar sobre los ajustes que se llevarán a cabo.
Se desvanecen las esperanzas de los subcontratados de pasar a ser oficialmente parte de la plantilla de Airbus España y disfrutar de las prebendas que eso conlleva. Según los sindicatos, los empleados de las subcontratas tienen un sueldo menor a pesar de tener la misma experiencia y formación, así como beneficios sociales como parking, dietas e, incluso, lugares de trabajo acondicionados correctamente.
Tal como adelantó OKDIARIO el pasado mes de enero, los subcontratados de la multinacional denunciaban precariedad laboral y espacios laborales “infrahumanos”. Empleados de las subcontratas de la planta de Getafe trabajan en casetas de construcción donde en invierno se alcanzan bajas temperaturas, en verano muy altas y en época de lluvias no se libran de las goteras. Este periódico preguntó a Airbus España sobre este asunto, aunque no han respondido a nuestra llamada.
Airbus es una compañía internacional clave en la aeronáutica europea y mundial, por ello posee un volumen de trabajo abultado y necesita de una plantilla generosa. Los perfiles que se demandan en la compañía son ingenieros aeronáuticos, delineantes, montadores, pilotos y un largo etcétera.
Las modalidades de empleo en la compañía suelen ser diferentes: prácticas para estudiantes y recién titulados, contratados indefinidos y temporales (plantilla de Airbus); aunque otra de las maneras de trabajar para Airbus puede ser a través de 200 subcontratas que brindan servicio a la multinacional. Algunas de las subcontratas más conocidas son Altran Innovación, Logiters Logistica, 3M España, Atos Spain, entre otras muchas.
Sin embargo, la reducción de la producción de los modelos A380 y el A400M hará que las plantillas de Alemania, Reino Unido y España se vean afectadas. Según Airbus afectará a un total de 3.700 empleados, de los cuales 850 empleos pertenecen a nuestro país. Y, a tenor de las primeras informaciones, la planta más afectada será la de Sevilla.
Fuentes de los empleados explican a este periódico que, además de los afectados por la reestructuración, habrá un daño colateral más: los empleados de las subcontratas de Airbus. Las posibilidades de que la multinacional abra las puertas de la plantilla oficial son cada vez más reducidas.
El pasado miércoles Airbus ya ha presentado al comité de empresa europeo para comenzar las negociaciones. De momento, al conocer los ajustes los sindicatos han mostrado su absoluto rechazo a cualquier medida por parte de la compañía que afecte al empleo en España.
UGT, por su parte, ha señalado que los ajustes son “desproporcionados” y, aunque no se han presentado aún cómo se llevarán a cabo los recortes, creen que se “vislumbra una extensa sombra de medidas traumáticas”.
Lo último en Economía
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Opelka en vivo online hoy | Sigue en directo el partido de tenis del US Open 2025
-
Inician acciones legales que eviten el arrancar olivos para instalar una planta fotovoltaica en Jaén
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»