Descubren una nueva molécula que almacena energía solar para su uso a largo plazo
La posibilidad de almacenar energía solar para su consumo posterior es una buena noticia para el avance en materia de transición energética. Por este motivo, científicos e investigadores suecos han desarrollado una molécula de diseño capaz de absorber la energía solar y almacenarla en enlaces químicos que posibiliten su uso a largo plazo.
Bo Durbeej, profesor de física Universidad de Linköping y líder del proyecto, ha explicado que la nueva molécula pertenece a un grupo conocido como ‘fotoconmutadores moleculares’ están disponibles en dos formas diferentes. Las dos formas tienen propiedades diferentes, y en el caso de la molécula desarrollada por los investigadores de LiU, esta diferencia está en el contenido de energía.
Esto significa que la estructura y, por tanto, las propiedades de un interruptor fotográfico pueden cambiarse iluminándolo. Un posible campo de aplicación de los interruptores fotográficos es la electrónica molecular, en la que las dos formas de la molécula tienen conductividades eléctricas diferentes.
Innovación especializada
Para almacenar grandes cantidades de energía solar en la molécula, los investigadores han intentado hacer que la diferencia de energía entre los dos isómeros sea lo más grande posible. La forma original de su molécula es extremadamente estable, una propiedad que dentro de la química orgánica se denota diciendo que la molécula es ‘aromática’.
La molécula básica consta de tres anillos, cada uno de los cuales es aromático. Sin embargo, cuando absorbe la luz, se pierde la aromaticidad, de modo que la molécula se vuelve mucho más rica en energía. Los investigadores de LiU muestran en su estudio, publicado en el Journal of the American Chemical Society, que el concepto de cambiar entre estados aromáticos y no aromáticos de una molécula tiene un gran potencial en el campo de los fotointerruptores moleculares.
Los investigadores ahora examinarán cómo la energía almacenada se puede liberar de la forma rica en energía de la molécula de la mejor manera haciendo que la duración y la viabilidad pueda mantenerse a lo largo del tiempo.
Lo último en Economía
-
Mercadona lo hace oficial: éste es el origen de las sandías que compras en sus supermercados
-
La producción industrial cae un 0,8% en mayo y ya acumula dos meses de descensos
-
Tienes pocos días para evitar que borren tu cuenta de Gmail: Google ya ha puesto fecha para eliminarlas para siempre
-
El Tribunal Supremo lo hace oficial y afecta a los jubilados: van a llegar miles de euros a tu cuenta
-
La última alerta de Hacienda que preocupa a España: a partir de ahora…
Últimas noticias
-
Sorpresa científica: las aguas de la Antártida se tornan más saladas a pesar de que su hielo se derrite
-
Los «saboteadores» del AVE de Óscar Puente eran conocidos ladrones de cobre reincidentes de Toledo
-
Quién es Rebeca Torró: edad, estudios y de qué trabajaba la nueva secretaria de organización del PSOE
-
Investigada una profesora acusada de agredir sexualmente a niños de 3 años en un colegio de Zaragoza
-
Batalla campal entre vecinos y okupas de Sabadell con cuatro apuñalados