Descubren una nueva molécula que almacena energía solar para su uso a largo plazo
La posibilidad de almacenar energía solar para su consumo posterior es una buena noticia para el avance en materia de transición energética. Por este motivo, científicos e investigadores suecos han desarrollado una molécula de diseño capaz de absorber la energía solar y almacenarla en enlaces químicos que posibiliten su uso a largo plazo.
Bo Durbeej, profesor de física Universidad de Linköping y líder del proyecto, ha explicado que la nueva molécula pertenece a un grupo conocido como ‘fotoconmutadores moleculares’ están disponibles en dos formas diferentes. Las dos formas tienen propiedades diferentes, y en el caso de la molécula desarrollada por los investigadores de LiU, esta diferencia está en el contenido de energía.
Esto significa que la estructura y, por tanto, las propiedades de un interruptor fotográfico pueden cambiarse iluminándolo. Un posible campo de aplicación de los interruptores fotográficos es la electrónica molecular, en la que las dos formas de la molécula tienen conductividades eléctricas diferentes.
Innovación especializada
Para almacenar grandes cantidades de energía solar en la molécula, los investigadores han intentado hacer que la diferencia de energía entre los dos isómeros sea lo más grande posible. La forma original de su molécula es extremadamente estable, una propiedad que dentro de la química orgánica se denota diciendo que la molécula es ‘aromática’.
La molécula básica consta de tres anillos, cada uno de los cuales es aromático. Sin embargo, cuando absorbe la luz, se pierde la aromaticidad, de modo que la molécula se vuelve mucho más rica en energía. Los investigadores de LiU muestran en su estudio, publicado en el Journal of the American Chemical Society, que el concepto de cambiar entre estados aromáticos y no aromáticos de una molécula tiene un gran potencial en el campo de los fotointerruptores moleculares.
Los investigadores ahora examinarán cómo la energía almacenada se puede liberar de la forma rica en energía de la molécula de la mejor manera haciendo que la duración y la viabilidad pueda mantenerse a lo largo del tiempo.
Lo último en Economía
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector