Desalojan la planta de Arcelor en Avilés por un incendio en las baterías
Un aparatoso incendio registrado en una cinta transportadora de la torre de carbón número uno de las baterías de coque de ArcelorMittal de Avilés (Asturias) ha obligado a desalojar al personal que trabajaba esta tarde en las instalaciones.
De momento se descartan daños en personas a consecuencia de este incendio declarado a las 16:15 horas por razones que aún desconocen, han informado a Efe fuentes de la multinacional siderúrgica.
Efectivos de bomberos de ArcelorMittal y del 112-Asturias tratan de controlar el fuego.
El incendio registrado en las instalaciones ubicadas en las afueras de Avilés ha provocado una gran columna de humo negro visible desde el centro de la ciudad.
Paro ante la caída de pedidos por la crisis del diésel
Precisamente tal y como ha informado El Comercio de Gijón, la dirección de ArcelorMittal comunicó este lunes al comité de empresa en Asturias las fechas previstas para un paro en las líneas de galvanizado y las de inspección, todas en Avilés, ante la caída de pedidos del sector del automóvil por la crisis en el diésel. Así, las líneas de galvanizado 1 y 2 y las de inspección cesarán su actividad entre el 24 de diciembre y el 3 de enero. En total, once días. Además, en noviembre, la línea 1 de galvanizado tendrá una parada de ocho días, estableciéndose entre los días 4 y 11 del próximo mes. Estos paros afectarían a unos 190 trabajadores. El resto de instalaciones de ArcelorMittal en Asturias no sufrirán ninguna detención, y tanto la cabecera siderúrgica como el resto de departamentos de transformación mantendrá la actual previsión de trabajo.
La empresa, indica el medio de comunicación asturiano, ha comunicado esta decisión a sus sindicatos y les ha conminado a negociar para evitar que sea necesario un ERE. Según ha informado la representación sindicla, la emrpesa busca concentrar vacaciones, permisos y libranzas para evitar la marcha temporal de entre 140 y 150 trabajadores, que son los afectados en la línea de galvanizado 2, y unos 40 en la línea 1. La parada de noviembre ya se encontraba prevista para tareas de mantenimiento, por lo que la negociación se concentrará en la de diciembre.
La parada en este último mes del año se organizará basándose en las vacaciones, aprovechando que muchos trabajadores reservaban días para esa fechas, mientras que en noviembre se buscarán otras fórmulas diferentes, indica el periódico gijonés.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 7 de octubre de 2025
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 7 de octubre de 2025