Delgado achaca la desaceleración económica a la retirada de ayudas energéticas y a la política monetaria
El Banco de España ha aumentado dos décimas su previsión de crecimiento de la economía española hasta el 2,5 %
La banca da por hecho el frenazo económico pero confía en superarlo sin graves daños en sus cuentas
Último aviso del Banco de España si tienes el recibo de la luz domiciliado
El Banco de España ha aumentado dos décimas su previsión de crecimiento de la economía española, hasta el 2,5 %, después de la revisión al alza del Instituto Nacional de Estadística (INE) del crecimiento de 2022, al 5,8 %, y el de los dos primeros trimestres de 2023, al 0,6 % y 0,5 %, respectivamente. Sin embargo, Margarita Delgado, subgobernadora del banco central español, ha afirmado que hay «señales de desaceleración» provocados por la «traslación del tensionamiento de la política monetaria, la debilidad del contexto exterior y la retirada a finales de 2023 de las medidas en respuesta a la crisis energética».
Así consta en la presentación que la subgobernadora de la entidad ha hecho este martes en Gijón, durante el encuentro «Análisis y expectativas de la economía», organizado por Llana Consultores y Caja Rural de Asturias.
Señales de desaceleración económica
Tras conocer la actualización del INE se revisa al alza en dos décimas la previsión del PIB de 2023 «de manera mecánica», aunque «más recientemente» se han observado «señales de desaceleración» de la economía, continúa la presentación.
Los motivos de esa ralentización en el corto plazo son la «traslación del tensionamiento de la política monetaria, la debilidad del contexto exterior y la retirada a finales de 2023 de las medidas en respuesta a la crisis energética».
Respecto a la evolución de la economía durante 2024 y el resto del horizonte de proyección, la actividad irá cobrando «más vigor», apoyada en «la disminución de las presiones inflacionistas, la recuperación gradual de la confianza, la resistencia del mercado laboral y la intensificación prevista del despliegue de los fondos europeos», continúa el documento.
Lo último en Economía
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
Últimas noticias
-
Un famoso parque de Palma aparece en la app Mapas con el nombre de ‘Panchilandia Park’
-
Meliá Granada: el arte de hospedarse en una ciudad que enamora
-
El abanderado olímpico Marcus Cooper, medalla policial por su compromiso con la sociedad
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes
-
Duras críticas al delegado del Gobierno en Baleares por convertir el patrón de la Policía en un mitin propalestino