Cuerpo advierte que los aranceles de Trump recortarán el PIB español «en varias décimas»
Cuerpo ha recordado que todo lo que afecte a los socios comerciales de España tendrá impacto en su economía
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado este viernes 4 de abril, en relación con el impacto que podrían tener los aranceles del 20% impuestos por Donald Trump a la Unión Europea, que podrían reducir en «varias décimas» el crecimiento económico de España y de la UE.
El ministro ha asegurado, en una entrevista en Onda Cero, que «hay ya varios análisis sobre la mesa con respecto al impacto agregado» y que, en cualquier caso, «tanto para Europa como para España» se prevén «impactos en torno a varias décimas de PIB».
Cuerpo ha explicado que la exposición directa de España a la política arancelaria de Trump, «es mucho menor que la de otros socios europeos». Sin embargo, ha recordado que, de manera indirecta, todo lo que afecte a los socios comerciales de España tendrá un efecto en nuestra economía.
Así, el ministro ha especificado que aunque el impacto agregado sea «limitado», podría ser igualmente «significativo» para determinados sectores o incluso para ciertas empresas. «Éste es precisamente el trabajo en el que tenemos que estar ahora, ir de lo macro a lo micro, porque ahí es donde vamos a tener que ser muy quirúrgicos con las ayudas, las medidas y el diagnóstico», ha señalado.
Concretamente, el plan de respuesta nacional presentado el jueves por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, incluye medidas para proteger a las empresas y sectores más afectados por los aranceles, así como ayudas para la búsqueda de nuevos mercados en los que exportar sus productos y compensar la caída de pedidos desde EEUU.
En esta línea, ha hecho hincapié en la importancia de ratificar el acuerdo con Mercosur, ya que dos de los productos más afectados por los aranceles (el vino y el aceite de oliva), podrían ser de los más beneficiados si efectivamente la UE ratifica el acuerdo.
Así, el ministro de Economía ha explicado que «tenemos que buscar reforzar la red de socios, entre ellos el primero Mercosur, donde ya llegamos a un acuerdo que tenemos que ratificar ahora los Estados miembros». Y ha añadido que «estamos en un momento perfecto para terminar de dar ese paso y para nosotros Mercosur es una zona clave, esencial. La UE avanzando también con países asiáticos, estuvo en India hace poco, ahí está todo el esfuerzo que está haciendo también el presidente del Gobierno y la propia UE para reforzar nuestra relación con otros socios estratégicos como China».
Sobre las posibilidades de negociación de los aranceles, Carlos Cuerpo cree que las últimas declaraciones del Ejecutivo estadounidense apuntan a que está dispuesto a negociar.
Precisamente, para el ministro, la mejor solución es negociar y encontrar una solución justa para ambas partes. «La relación comercial más grande que tiene Europa es la que tiene con EEUU y hay que protegerla», ha señalado.
Cuerpo sobre las contramedidas de la UE
No obstante, y sin obviar las posibilidades de negociación, Cuerpo ha insistido en que la UE debe responder con firmeza y «no ser ingenua» ante medidas que la perjudiquen.
De esta manera, Cuerpo ha indicado que, además de imponer contramedidas, existen otras herramientas a las que Europa podría acudir, como el mecanismo anti coerción.
«Ahora mismo estamos en un punto en el cual sólo se están afectando las mercancías y la Unión Europea puede incluso activar el mecanismo anticoerción, donde podríamos ampliar las medidas de impacto a otro tipo de sectores, como por ejemplo el sector servicios», ha explicado.
Pese a que esta herramienta está disponible, Cuerpo ha indicado que Europa «no quiere dar un mensaje de que inicia ningún paso de escalada del conflicto». El ministro ha manifestado que espera «que se puedan calmar las aguas y evitar los peores escenarios, en concreto, el de guerra comercial».
Sobre las críticas a la campaña del Gobierno para consumir producto nacional, que ha sido tachada de proteccionista, el ministro de economía ha indicado que el objetivo es promocionar el producto español «porque es competitivo».
Lo último en Economía
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
Ni a los 67 ni a los 69: ésta es la edad a la que se va a jubilar la próxima generación y no pinta bien
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: pagan por ella 500 veces su valor y te soluciona las vacaciones
Últimas noticias
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
GP de Hungría de F1 2025 en directo online | Carrera de Fórmula 1 en Hungaroring en vivo
-
GP de Hungría del F1: a qué hora es y dónde ver hoy la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»