Cuenta atrás para un hecho histórico: punto y final a las monedas de euro
La Unión Europea ha decidido dar un cambio radical al euro, esa moneda que acompaña a los españoles desde hace más de dos décadas tiene los días contados
Hay una moneda española que se busca por todo el mundo: vale 2 millones de euros
Confirmado: así es la nueva moneda que está recorriendo España y se ha hecho viral
La Unión Europea ha decidido dar un cambio radical al euro, esa moneda que acompaña a los españoles desde hace más de dos décadas tiene los días contados. Todos recordamos los primeros euros, aquellos billetes y monedas que nos lanzaban de lleno en un nuevo siglo. Con el año 2000 los cambios fueron constantes hasta que le decimos definitivamente adiós a nuestra peseta. Ahora, deberemos empezar a despedirnos del euro tal y como lo conocemos ante la llegada de un hecho histórico que puede cambiarlo todo.
Punta y final al euro, empieza la cuenta atrás para un hecho histórico
Las monedas se han ido renovando durante estos años, llegando a ser algunas de ellas codiciadas por los coleccionistas dada su singularidad. La tirada de billetes es más escasa y por lo tanto, no está en una evolución tan constante. Pero todo puede cambiar en unos años, la Unión Europea ha iniciado el cambio en los billetes.
El Banco Central Europeo (BCE) ha iniciado un proceso de rediseño de estos billetes que durará varios años. Tendremos tiempo de despedirnos de los billetes que nos han acompañado durante todos estos años. Un proceso que se ha empezado a producir, aunque esta vez contará también con la participación de todos.
A través de la web podremos votar al diseño que más nos guste y que represente lo que creemos que es hoy en día más representativo de la UE. Todo ha cambiado muchísimo en estos años en los que parece que todo se ha movido. Desde una pandemia hasta una nueva guerra a las puertas de Europa, pasando por la salida de una de las principales potencias.
Europa ya no es lo que era y sus billetes tampoco. Hasta 2026 tendremos tiempo de despedir a los actuales billetes que, seguro que nos han acompañado en más de una ocasión, para dejar espacio a los nuevos. El valor del euro también se ha visto modificado, con una inflación al alza, todo cuesta más, por lo tanto, los sueldos ya no son lo que eran.
En este contexto es cuando se producirá este cambio hacia unos nuevos billetes que marcarán un nuevo cuarto de siglo en este nuevo camino que se inicio hace unos años. Europa se adapta a los nuevos tiempos y una de las formas de hacerlo es a través del nuevo diseño de los billetes.
Lo último en Economía
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
Últimas noticias
-
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad de Page tras destapar OKDIARIO una intoxicación masiva
-
Un ex directivo del Barça carga duramente contra la Federación: «Si tienen malestar que se jodan»
-
Canarias suspende las clases después de la multialerta de la AEMET por la borrasca Claudia
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Tres detenidos en Menorca por robar monedas de oro valoradas en 30.000 euros a un coleccionista