Cuánto cobran los brigadistas forestales y la diferencia del sueldo en cada comunidad
Muere un brigadista que trabajaba en la extinción de un incendio en la localidad zamorana de Losacio
Los incendios arrasan los bosques españoles: este año se ha quemado ya la misma superficie que en 2021
El incendio sin control en la localidad murciana de Jumilla alcanza ya 400 hectáreas
Los incendios han sido uno de los problemas más sonados de este verano, no han cesado en varias zonas de España y se han llevado por delante miles de hectáreas de terreno. En todos ellos, es clave la presencia de los miembros de las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF). Se enfrentan al fuego e intentan sofocarlo y esto, les lleva a muchos a preguntarse cuándo cobran los brigadistas forestales y si hay diferencias entre comunidades.
¿Cuándo cobran los Brigadistas Forestales?
Los Brigadistas Forestases están repartidos en diferentes bases por todo el país y cuando un incendio lo requiere, van a extinguirlo con helicóptero. Estos han reclamado durante años por la precariedad de sus salarios y garantías en el puesto de trabajo. Teniendo en cuenta que estos actúan en primera línea de fuego, con todos los peligros que eso puede conllevar.
Actualmente, hay unos 500 brigadistas repartidos en las bases y ellos mismos hacían llegar su descontento a elEconomista. Este medio señalaba que de media en 2019 sus salarios rondaban los 900 euros y que estos fueron mejorados a los 1000 mensuales, con extras por peligrosidad. El total de sus sueldos anuales, no suele superar los 18.000 euros anuales, ya contando las pagas extras, un salario que los trabajadores ven escaso teniendo en cuenta la peligrosidad del trabajo y las pocas garantías que tienen de mantenerlo en el tiempo.
Además de las condiciones y garantías a las que deben enfrentarse, la brigada debe superar anualmente a unas pruebas físicas y médicas excluyentes, por ello, el simple paso de los años les puede jugar en contra para mantener su puesto de trabajo, dejando una situación complicada para el trabajador, que cuenta con un perfil muy especializado y una reserva salarial escasa para los años donde no pueda estar en activo.
Los bomberos y sus condiciones según la comunidad
Su trabajo y sus condiciones son muy diferentes a las de otras entidades como los bomberos municipales. Si bien es cierto que todos juegan un papel esencial para sofocar los incendios que queman España en verano, las condiciones que perciben a final de mes, son muy dispares.
Los sueldos de los bomberos pueden variar mucho, cada ayuntamiento fija un salario concreto para sus profesionales. No obstante, su sueldo mínimo se recoge en los 28.000 euros brutos por año y el máximo puede superar los 50.000 euros brutos anuales. Lo que recibe cada bombero ya dependerá de los baremos fijados por su ayuntamiento, la antigüedad como bombero, la categoría o las horas extras, entre varios factores. También, se deben sumar los extras que reciben por la peligrosidad de su trabajo, pues tienen más riesgo de sufrir accidentes dentro del horario de trabajo.
Todos estos factores determinarán qué cobra cada bombero según su comunidad autónoma. Además, también hay que tener en cuenta el resto de condiciones de trabajo, tanto los brigadistas forestales como los bomberos, pueden tener turnos extensos, llegando a las 24 horas dentro de un entorno demandante donde cada segundo cuenta. Después, suelen descansar varios días, para que el cuerpo pueda recuperarse del desempeño.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
Últimas noticias
-
Los 4 heridos críticos en los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»
-
Remontada de supercampeón del PSG