Economía
OKANÁLISIS

¿Cuáles son los riesgos a los que se enfrenta la economía?

Analicemos los riesgos que planean sobre la economía mundial. Respecto a los geopolíticos podemos decir que no han cambiado en los últimos meses, se mantiene la tensión con Corea del Norte, la expansión de la influencia de Rusia (aunque nadie hable ya de Ucrania, por ejemplo) y China, vuelve a la escena también Irán y por supuesto el desafío separatista en Cataluña que muy probablemente implique a medio plazo un cambio de régimen con la modificación de la Constitución española.

Y siguiendo en Europa, los populismos neomarxistas y antisistema, el Brexit y la situación de indefinición en la eurozona. Aunque se ha reducido desde las elecciones en Francia la incertidumbre política en la región, la situación en España y las próximas elecciones en Italia no son tranquilizadoras.

En EEUU sin embargo, la incertidumbre política aumenta poco a poco. Mueller sigue buscando vinculaciones del Presidente con Rusia y cadáveres en el armario. Nada nuevo en esencia, pero son procesos a seguir permanentemente porque errores políticos graves pueden tener impacto rápido en las economías y mercados.

Por otra parte, los principales riesgos económicos que actualmente están encima de la mesa son los siguientes: