Cruzcampo y Amstel aportan más de 15 millones de cervezas para apoyar a los bares
Echar de menos a los bares para poder volver pronto a los bares. Y hasta que llegue ese momento, las marcas Cruzcampo y Amstel, con el apoyo de HEINEKEN España, ponen en marcha el movimiento social #FUERZABAR, para ayudar a los propietarios y profesionales de los bares y restaurantes a afrontar este parón temporal.
Al frente de la iniciativa, estas marcas pondrán a disposición de sus clientes en todo el territorio nacional una aportación total equivalente a más de 15 millones de cañas de las cervezas Cruzcampo y Amstel. De esta forma, la cervecera contribuye a ayudar a sus clientes de hostelería a estar mejor preparados para volver a abrir sus puertas.
Con esta aportación, la compañía HEINEKEN España a través de sus marcas Cruzcampo y Amstel, da el impulso inicial para convertir #FUERZABAR en un movimiento social, al que están invitados a sumarse el resto de la sociedad, incluidas empresas, instituciones o particulares. Como estos, cualquier gesto como el simple hecho de hacerse eco de la misma, será una inyección masiva de fuerza y ánimo para el sector de la hostelería que, como tantos otros, está pasándolo mal.
#FUERZABAR es una de las iniciativas que HEINEKEN España está poniendo en marcha con sus marcas Cruzcampo y Amstel para estar aún más cerca de los profesionales del sector en este contexto. La compañía ha creado la “Guía HEINEKEN de Actuación para restaurantes y bares”, que contiene información específica sobre tesorería, higiene, gestión del personal, minimización de costes o aplicación de las medidas anunciadas por El Gobierno. Puede consultarse en la web de HEINEKEN España, está traducida al inglés y se mantendrá permanentemente actualizada. Asimismo la compañía ha puesto en marcha, a través de la Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo, Aula Abierta, una plataforma de formación online gratuita y abierta para profesionales del sector de toda España. Además, las compañía ha establecido acciones con otros partners como Deliveroo y Glovo para conseguir condiciones favorables de uso de la plataforma en el delivery de sus restaurantes.
Cabe recordar el importante peso de la Hostelería en la economía española a lo largo de los años. En 2018 registró una facturación de 124mil millones de euros, lo que representa el 6,2% del PIB y un total de 314 mil establecimientos, que dieron empleo a 1,7 millones de personas.
Cruzcampo y Amstel quieren transmitir su apoyo a la sociedad, con especial mención al trabajo enorme de las autoridades sanitarias y el personal médico. Asimismo, lamentan profundamente las consecuencias que está teniendo esta situación a todos los niveles, humanos y empresariales.
La compañía HEINEKEN España y sus marcas también se “han quedado en casa” trabajando para apoyar una buena causa como tantos otros españoles porque sabemos que volver a disfrutar pronto de nuestros bares requiere echarlos de menos por un tiempo. #Yomequedoencasa #FUERZABAR.
Temas:
- Coronavirus
- Heineken
Lo último en Economía
-
La nueva estafa bancaria que ha llegado a España entra por los móviles: muy peligrosa
-
La inflación de la eurozona vuelve a caer en marzo: se sitúa en el 2,2% y anima al BCE a rebajar tipos
-
Adiós a la marca de ropa más famosa de España: cierran para siempre más de 400 tiendas
-
El secretario del Tesoro de EEUU ningunea a Cuerpo: «No es una reunión comercial, la de Japón sí lo es»
-
Los supermercados están pidiendo no comprar estos huevos y ésta es la razón: «Adiós al código 3»
Últimas noticias
-
Condenado un cubano por rozar con sus genitales a dos mujeres en un bus de Palma
-
El Parador de Teruel denuncia que Ábalos y el Ministerio tampoco quisieron «pagar las consumiciones»
-
El Consejo de Europa acusa al Gobierno de no haber cumplido sus recomendaciones contra la corrupción
-
Las 1.000 Comunidades Solares de Iberdrola facilitan el autoconsumo a más de 100.000 familias en España
-
A Lamine Yamal no le gusta que le sustituyan: así fue su tremendo cabreo ante el Dortmund