CriteriaCaixa no frena en Telefónica: compra 2 millones de acciones mientras avanza en Naturgy
CriteriaCaixa no frena en Telefónica. El brazo inversor de la Fundación La Caixa ha comprado dos millones de títulos de la operadora desde el 1 hasta el 4 de junio, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMC). Este movimiento se produce en paralelo a la adquisición en el mercado durante los últimos días de acciones de Naturgy, donde ya ha comunicado al regulador que quiere aumentar su participación hasta el 30% para frenar la OPA de la australiana IFM.
En concreto, CriteriaCaixa, que preside Isidro Fainé, consejero de Telefónica, ha adquirido en las primeras cuatro sesiones de junio 2.070.074 millones de acciones, para lo que ha necesitado invertir 7,95 millones de euros, según los datos que ha enviado a la CNMV.
El 1 de junio, la entidad que preside Fainé compró 300.000 títulos de Telefónica a un precio de 3,88 euros -ese día cerró a 3,87 euros-. Al día siguiente, 2 de junio, Criteria adquirió 500.000 títulos a 3,85 euros -ese día cerró a 3,84 euros-, y el 3 de junio volvió a realizar una nueva inversión en la operadora y compró 520.074 títulos a 3,84 euros. Finalmente, el 4 de junio se hizo con 700.000 acciones de Telefónica a un precio de 3,83 euros.
Estas compras se han producido en un momento en el que la acción de la operadora que preside José María Álvarez-Pallete ha perdido de nuevo los cuatro euros, pese al cierre de dos importantes operaciones que le han permitido reducir la deuda a poco más de 26.000 millones de euros. Se trata de la fusión con Liberty en Reino Unido y la venta de las torres de Telxius a American Tower. Entre las dos, Telefónica reducirá su deuda actual en 9.000 millones de euros.
Pese a ello, los títulos de la operadora no han reflejado este saneamiento financiero por la deuda y han vuelto a bajar, momento en el que Criteria ha salido en defensa de la acción.
Naturgy
Los movimientos de CriteriaCaixa se producen en paralelo a la decisión de la entidad de no apoyar la OPA de IFM por Naturgy y de ampliar su posición en la gasista hasta el 30%, límite legal que le obligaría a lanzar una oferta por el 100% de la compañía. Criteria ha ido comprando acciones en el mercado hasta superar ya el 25%, lo que dificulta la operación de la australiana al reducir aún más el ‘free float’ de la gasista. CVC (20%), GIP (20%) y Sonatrach (4,1%) no acudirán a la oferta, además del 25% de CriteriaCaixa.
De momento, la operación australiana está pendiente de que el Gobierno apruebe la operación, algo que está previsto para este mes de junio. El Ejecutivo aprobará la oferta pero impondrá fuertes condiciones, como el veto a la venta de activos estratégicos a extranjeros. A partir de ahí, será la CNMV quién tenga que analizar la operación y determinar si hay pacto entre los tres fondos extranjeros para controlar la empresa al margen de Criteria.
Lo último en Economía
-
Cox convoca junta extraordinaria para el 4 de noviembre para comprar el negocio de Iberdrola en México
-
El precio de la luz va a dejar a todos sin palabras: este día la tarifa que se avecina va a ser histórica
-
El Ibex 35 sube un 0,47% al cierre de la semana y se acerca a los 15.600 puntos
-
Lagarde señala al ex presidente del banco central holandés Klaas Knot como su posible sucesor en el BCE
-
Las pensiones se pagan con deuda a partir de este viernes: Sánchez ya ha gastado las cotizaciones
Últimas noticias
-
Israel no es Netanyahu como España no es Sánchez
-
Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes pero exige negociar el plan de Trump
-
El PSOE hizo pagos en billetes a Ábalos y Koldo saltándose el máximo legal
-
Horario del España – Brasil del Mundial Sub-20: dónde ver en directo por TV gratis y en vivo el partido de la Selección
-
Un lanzamiento de pelotas de tenis en favor de Palestina detiene durante unos minutos el Osasuna-Getafe