La crisis de los chips se ceba con Ford Almusafes: volverá a suprimir el turno de noche en enero
La factoría de Ford Almusafes suprimirá el turno de noche en la planta de fabricación de vehículos a partir del 1 de enero de 2022 por el impacto de la crisis de los semiconductores que ha provocado importantes paradas en las líneas de producción de la fábrica valenciana por la falta de piezas, según ha comunicado la dirección a los sindicatos en la mesa de negociación abierta con motivo de los sucesivos expedientes regulación de empleo aplicados por la empresa.
Esta situación de penuria por la falta de abastecimiento de piezas provocó en el mes de septiembre la ampliación del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por causas productivas y organizativas más allá de 2021, ya que la crisis de los semiconductores continúa afectando al sector de la automoción a nivel mundial.
Según ha informado José Luis Parra, de UGT, el sindicato ha hecho patente su «preocupación» porque, «tanto en la factoría como en todo el polígono industrial hay muchas familias potencialmente afectadas». Además, aseguran que «la empresa sigue insistiendo en la necesidad de una reducción salarial para ganar competitividad».
«Somos conscientes de que esta medida se impone en el conjunto del sector, pero vamos a seguir trabajando para proteger el estatus de los trabajadores en un momento de inestabilidad por la falta de componentes para la producción por el impacto de la crisis de los semiconductores», ha apuntado Parra.
«Para UGT es seña de identidad los acuerdos de futuro. Seguiremos trabajando por la electrificación, porque desde luego sin carga de trabajo no podemos negociar ningún tipo de condición laboral», ha agregado.
Desde UGT se lamenta, además, la falta de negociación sobre la salida de 30 empleados de la planta de motores afectados por el expediente de regulación de empleo (ERE) que planteó el fabricante automovilístico por el impacto de la crisis del coronavirus.
Temas:
- Almussafes
- Ford
- Motor
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final