Las criptomonedas sufren su mayor desplome desde febrero tras las prohibiciones de Turquía y EEUU
El mercado de las criptomonedas se caracteriza por estar marcado por una gran volatilidad. En lo que va de año, productos como el Bitcoin o el Etherum han vivido importantes subidas de más de un 25% en tan sólo 24 horas y también desplomes que han recortado enormemente su precio en una jornada. Sin embargo, en las últimas horas las criptomonedas han sufrido su mayor caída desde febrero por las amenazas en materia de regulación de Turquía y Estados Unidos (EEUU)
Turquía ha anunciado que vetará a partir del próximo 30 de abril la posibilidad de realizar cualquier pago «de manera directa o indirecta» mediante el uso de criptomonedas como el Bitcoin, después de que el banco central del país otomano haya determinado que representan «riesgos significativos» en respuesta a las recientes iniciativas dirigidas al uso de estos activos como método de pago.
La pasad semana Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal (Fed) de EEUU, defendió que el Bitcoin «es un poco como el oro», en el sentido de que es más un activo especulativo que uno que sirva como medio de pago. Por su parte, el Presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, ha mostrado sus reservas frente a las criptomonedas después de que las compañías Visa y PayPal anunciaran que comenzará a aceptar pagos y transacciones con estos productos.
Diego Morín, analista de IG Markets, remarca que «Bitcoin lleva un ascenso superior al 110% durante el año 2021, después de tener diferentes oscilaciones por todo el revuelo de Elon Musk y sus polémicos tuits. Sin embargo, las continuas inyecciones de liquidez por parte de los bancos centrales, así como el último plan de estímulo de la administración Biden, provocan una «huida» de los inversores hacia otros activos de interés, ya que las impresiones de dinero generan nerviosismo entre los mismos».
«El Bitcoin ha llegado a perder hasta un 14% después de las especulaciones de que el Tesoro de EEUU puede estar buscando tomar medidas enérgicas contra la actividad de lavado de dinero dentro de los activos digitales», añade Morín.
Salida a Bolsa de Coinbase
El Bitcoin y las criptomonedas, en general, llevan al alza varios meses, desde que grandes corporaciones como Paypal, Mastercard o BBVA empezaron a apostar por el criptoactivo y a incluirlo en sus plataformas. De este modo, el Bitcoin volvió a alcanzar máximos históricos recientemente aupado por la salida a Bolsa de la plataforma de negociación de criptodivisas Coinbase, que se une a otros factores que han influido en su precio durante los últimos meses.
Más allá de las pérdidas posibles debido a las fluctuaciones de su precio, existen riesgos adicionales que los inversores deben tener en cuenta a la hora de apostar por las criptomonedas, como los ciberataques o la posibilidad de caer en una estafa, que se unen al hecho de que no son un activo regulado.
El analista de mercados de IG Markets, Sergio Ávila, explica que «las subidas de las criptomonedas se dan en un contexto marcado por las políticas de expansión monetaria sin precedentes en EEUU, lo que hace que haya más dinero disponible para invertirlo en criptomonedas y otros activos en busca de rentabilidad y una menor confianza en las divisas».
Lo último en Economía
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
Últimas noticias
-
El Papa Francisco se muestra optimista desde el hospital Gemelli: «Continúo con confianza»
-
Encuentran muerto en su casa a un futbolista de 36 años
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Israel atrasa la liberación de palestinos hasta asegurar la próxima entrega de rehenes sin humillaciones
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora