La criptomoneda ethereum comienza su «fusión» pero se teme que sea más vulnerable y hackeable
La CNMV estima que la UE aprobará la normativa sobre las criptomonedas a inicios de 2023
El 82,9% de los españoles nunca invertirá en criptomonedas y el resto lo hace de forma esporádica
La «fusión» de ethereum, que en un principio se esperaba para el próximo 19 de septiembre, comenzará este martes y con ella, la blockchain cambiará su protocolo a ‘proof of stake’, una actualización que reducirá su consumo de energía, pero que podría rebajar la seguridad.
«Todas las miradas de la comunidad de criptoactivos están puestas ahora en este esperado acontecimiento, con una importante actividad de mercado que se intensifica a medida que los usuarios e inversores se posicionan ante la finalización del evento. El token y su blockchain, aunque no es el mayor por capitalización bursátil, tiene una enorme influencia en el sector porque es una de las plataformas más utilizadas para los proyectos de criptoactivos», ha señalado Simon Peters, analista experto en criptoactivos de la plataforma de inversión eToro.
Tal es la expectación que Google ha publicado un reloj con la cuenta atrás al buscar ‘Ethereum Merge’. Esta actualización consiste en el cambio de protocolo de ‘proof of work’ a ‘proof of stake’ –prueba de participación en español, aunque se utiliza más la terminología en inglés–.
La actualización permitirá que la criptomoneda reduzca muy significativamente su consumo de energía, uno de los principales argumentos entre los críticos de la industria.
«La principal solución para reducir el consumo de energía de las criptomonedas es invertir y hacer la transición a mecanismos de consenso y minado más eficientes energéticamente», destacaba en declaraciones previas a Europa Press el responsable de Desarrollo de Negocio de South Pole, Mauro Accurso.
Accurso explicaba que ya existen varias redes blockchain con un impacto ambiental por transacción mucho más bajo, si bien ethereum es la primera entre las de mayor tamaño que ha decidido cambiar su protocolo.
Sin embargo, este cambio también hará que disminuya la seguridad de la blockchain. Bit2Me también explica en su página web que existe el riesgo de perder los fondos «por ataques maliciosos».
«Estos sistemas requieren que la cartera del usuario siempre esté abierta y conectada a Internet. Esto genera un problema de seguridad que puede permitir a los ‘hackers’ aprovechar vulnerabilidades para robar fondos de dichas carteras», especifica.
El consejero de Eurocoinpay, Herminio Fernández, explicó en declaraciones previas a Europa Press que el minado ‘proof of stake’ no consume tanta electricidad porque «no necesita unidades tan potentes de cálculo», son ordenadores ‘casi’ normales» y, por tanto, con menos seguridad.
No obstante, el protocolo es capaz de solventar o dificultar ciertos esquemas de ataques ya conocidos, como los «ataques del 51%»: los atacantes necesitarán ostentar el 51% de las monedas y no de la red, como pasa con ‘proof of work’, una situación que conlleva a pérdidas económicas «muy grandes» para los ciberdelincuentes, que sirven de disuasivo.
Otra de las ventajas es el aumento de escalabilidad y de la velocidad respecto al protocolo anterior, así como la proporcionalidad en la entrega de recompensas.
Esta «fusión» se llevará a cabo en pleno criptoinvierno, con los precios de los activos en uno de sus niveles más bajos de los últimos meses. Desde máximos, ethereum ha perdido el 64% de su valor, mientras que la caída del bitcoin es de casi el 68%.
Temas:
- Criptomonedas
Lo último en Economía
-
Está triunfando: el pan más fit de Mercadona que ayuda a adelgazar
-
La OCU analiza más de 90 aguas embotelladas y confirma que ésta marca es la mejor
-
Un cliente dice esto de la leche de Hacendado y la respuesta de Mercadona es para enmarcar: «El producto…»
-
La fiebre del oro en Bolsa no impulsa a las grandes mineras por sus problemas financieros
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
Últimas noticias
-
Albania es el destino de moda en 2025 y es muy barato: la cerveza cuesta 1 euro y comer 12
-
Los científicos lo desvelan: el motivo por el que ha aparecido un mar en pleno desierto de Irak
-
Adiós al microondas tradicional en tu cocina: éste es el electrodoméstico que lo va a sustituir
-
Miembros de Más Madrid de la flotilla obvian el acuerdo de paz al llegar a España: «Romperemos el bloqueo»
-
El río Nilo desvela el mayor secreto de la historia de África: cómo fue la construcción de las pirámides