El crecimiento de las exportaciones españolas es el mayor de Europa y supera al de Estados Unidos
El sector exterior sigue dando alegrías a la economía española, confirmando que la ganancia de competitividad lograda durante los años de crisis ha permitido sentar las bases de un cambio en el modelo productivo nacional. En los primeros siete meses del año las exportaciones se han disparado un 9,1%, con un volumen de 163.065 millones de euros: es un nuevo máximo histórico.
El crecimiento de las exportaciones entre enero y julio supera el del conjunto de la zona euro (7,5%) y la UE (7,8%). También es más alta que las tasas de Francia (3,6%), Alemania (6,4%), Italia (7,6%), EEUU (6,6%) y China (5,4%), pero inferior a la de Reino Unido (19,3%) y Japón (10%).
Según las últimas estadísticas del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, en términos de volumen las exportaciones subieron un 8,9% en el citado periodo. A pesar del buen comportamiento de las ventas al exterior el déficit comercial repuntó un 56% hasta los 13.187 millones de euros, debido a un incremento de las importaciones del 11,7%, que cerraron julio en los 176.252 millones de euros.
Por su parte, la tasa de cobertura, que mide la relación entre exportaciones sobre importaciones, se situó en el 92,5%: el tercer mejor registro de toda la serie histórica, sólo superado en 2013 y 2016.
El saldo no energético arrojó un superávit de 87,6 millones de euros (1.014 millones de euros de superávit en el acumulado hasta julio de 2016) y el déficit energético se incrementó un 40,5%, hasta los 13.275 millones de euros (9.450 millones en 2016).
Entre los principales sectores destacan los crecimientos en bienes de equipo (representan un 20,1% del total), que subieron un 7,9% y alimentación, bebidas y tabaco (16,9% del total), que aumentó un 8,8%. El sector del automóvil (17% del total) bajó un 0,7%, asociado con las menores ventas a Reino Unido y Turquía.
En importaciones, los mayores precios energéticos, junto con la consolidación de la recuperación económica, explican el crecimiento en la mayoría de los sectores. Destacan las de bienes de equipo (21,3% del total), que se incrementaron un 9,5% interanual, las del sector de productos energéticos (13,5% del total) aumentaron un 47,3% y las de semimanufacturas no químicas (7,3% del total) crecieron un 17,7%.
Las exportaciones dirigidas a la UE (66,2% del total) subieron un 8,4% entre enero y julio. Las ventas a la zona euro (51,9% del total) aumentaron un 9,2% y las destinadas al resto de la UE (14,3% del total), lo hicieron en menor medida, un 5,4%, como consecuencia de la depreciación de la libra y las menores ventas a Reino Unido.
Las mayores ventas a terceros destinos (33,8% del total, e incremento del 10,7%) vinieron impulsadas por las exportaciones a Oceanía (crecimiento del 12,6%), Asia excluido Oriente Medio (12,2%), América Latina (11,7%), África (10,1%) y América del Norte (9,6%). Por países, destacaron positivamente los aumentos a Argentina (27,4%), China (24,4%), Marruecos (15,8%), México (13,8%) y EEUU (9,4%).
Las comunidades autónomas con mayores crecimientos de las exportaciones fueron Baleares (114,3%), Canarias (35,4%) y Asturias (21,6%). Los mayores descensos se dieron en Castilla y León (-4%), Cantabria (-3,7%) y Navarra (-1,2%).
Lo último en Economía
-
Ni La Manga ni Benidorm: los cuatro mejores destinos de España para vivir con una jubilación de 1.000 euros
-
Desde que probé el tratamiento de colágeno de Mercadona mi cara parece otra: es un milagro
-
Palo de la UE a los bares españoles: lo que está a punto de desaparecer para siempre
-
El sillón favorito de Marie Kondo está en IKEA y va a cambiar tu salón por completo
-
Los españoles de Prisa contratan un banco de inversión para buscar socios y comprar la ‘Ser’ y ‘El País’
Últimas noticias
-
Ni La Manga ni Benidorm: los cuatro mejores destinos de España para vivir con una jubilación de 1.000 euros
-
Desde que probé el tratamiento de colágeno de Mercadona mi cara parece otra: es un milagro
-
Palo de la UE a los bares españoles: lo que está a punto de desaparecer para siempre
-
Éste es el verdadero motivo por el que los gatos siempre te quitan tu hueco del sofá
-
El sillón favorito de Marie Kondo está en IKEA y va a cambiar tu salón por completo