Crecen los contribuyentes que marcan la casilla de la Iglesia en la declaración de la renta
El número de declaraciones con la casilla de la Iglesia Católica marcada aumentó en 56.000 personas el pasado ejercicio, lo que da una cifra de más de 7 millones de declaraciones que se eleva hasta los 9 si se tiene en cuenta las declaraciones conjuntas. No obstante, el dinero ingresado bajó hasta los 249 millones de euros, un millón de euros que el último año.
Fernando Giménez Barriocanal, responsable de los asuntos económicos de la Iglesia Católica, explicó a preguntas de OKDIARIO que su objetivo un año más es aclararle a todos los españoles el destino de los 249 millones de euros que la Iglesia ha percibido a través de la casilla de la X, en nuestra declaración de la renta.
«Hay que comunicar más y mejor todo lo que hacen nuestros sacerdotes, voluntarios, catequistas en los ámbitos del mantenimiento de la cultura (el 2% del PIB español viene del patrimonio cultural que conserva la Iglesia), labor pastoral, asistencial, médica, misionera. En definitiva, una transparencia total para que sepan a qué se dedica todo el dinero y cómo repercute en la sociedad en su conjunto».
La declaración de la renta de 2016, por tanto lo que se ingresó en 2015, supuso un millón de euros menos que un año antes aunque el número de contribuyentes españoles se ha incrementado. El incremento fue de casi 56.000 personas más que en 2014 o si lo prefieren cerca de 7 millones 350 declaraciones con asignación a la Iglesia y si tenemos en cuenta las declaraciones conjuntas se eleva hasta los 9 millones.
Desde que el sistema de financiación de la Iglesia Católica se cambió (año 2006) y ya no depende de los PGE sino de las aportaciones que deciden los contribuyentes, el número de declaraciones con asignación a la Iglesia ha aumentado en más de 864.000.
Aunque el número de contribuyentes se ha incrementado no así la cuantía recaudada debido a la crisis económica española y la rebaja fiscal realizada en ese período. Además, en las Haciendas forales vascas se ha producido un aumento de 4 millones de euros en la cantidad asignada al subsanarse el concepto de cuota íntegra en la declaración provisional de la declaración del año anterior y porque Guipúzcoa volvió al sistema vigente en toda España que permite hacer las dos asignaciones compatibles (por un lado a la Iglesia y por otro a fines sociales).
Desde la Conferencia Episcopal se quiso recordar que esta opción es perfectamente compatible y que se puede ayudar tanto a la Iglesia como a los fines sociales sin necesidad de excluir a ninguna. Sin que el contribuyente pague más en su declaración ni le devuelvan menos.
De hecho, el 60% de los que ayudan a la Iglesia también marcaron la X de fines sociales. Las diferencias en la contribución por Comunidades Autónomas demuestran, en palabras de Barriocanal, que hay que trabajarse las zonas para que no decaigan los ingresos.
Por todo esto, la Iglesia quiso agradecer a todos las aportaciones realizadas e invita a quienes tengan cualquier tipo de duda que o bien a través del portal o de la oficina de transparencia se pueda repasar de forma clara y exhaustiva, con el marchamos de la UE, a qué destina la Iglesia el dinero que cada año recibe del los contribuyentes que así lo han decidido.
Lo último en Economía
-
Indra firma acuerdos con Ficosa y Sirt para colaborar en defensa y expandirse en Cataluña
-
Ni Neutrogena ni Nivea: la OCU dice que esta marca de crema hidratante es la mejor del mercado español
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,6% y conquista los 15.600 tras el acuerdo de Israel y Hamás
-
Buenas noticias para miles de jubilados: el Gobierno confirma la subida de las pensiones y es inminente
-
Adiós al aire acondicionado si vives en España: la Ley de Propiedad Horizontal lo confirma todo
Últimas noticias
-
‘Supervivientes All Stars’: quién fue el concursante expulsado ayer 9 de octubre y lista de nominados
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez
-
Indra firma acuerdos con Ficosa y Sirt para colaborar en defensa y expandirse en Cataluña
-
Martín Berasategui revela el truco fácil para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
-
Nunca aplastes una cucaracha si te la encuentras en casa: la OMS avisa por qué no debes hacerlo más