La creación de empresas rompe con ocho meses de ascensos: baja un 0,6% con 7.348 nuevas sociedades
El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 0,6% en octubre en relación al mismo mes de 2020, hasta totalizar 7.348 nuevas empresas, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el descenso de octubre, la creación de empresas pone fin a ocho meses consecutivos de tasas interanuales positivas.
De acuerdo con los datos del INE, el número de sociedades mercantiles disueltas el pasado mes de octubre fue de 1.760, un 10,8% más que en el mismo mes de 2020. De esta forma, cada día del mes de octubre una media de 56 empresas cerraron sus puertas. En tasa mensual (octubre sobre septiembre), la constitución de empresas aumentó un 11%, su menor ascenso en un mes de octubre en al menos cinco años, mientras que las disoluciones empresariales se dispararon un 37,6%.
Este repunte de las disoluciones contrasta con la caída mensual del 2,2% registrada en octubre de 2020 y es más moderado que los registrados en 2018 y 2019. El 21,1% de las sociedades mercantiles que se crearon en octubre se dedica al comercio y el 16,2% a inmobiliarias, financieras y seguros.
En cuanto a las sociedades disueltas por actividad económica principal, el 19,6% pertenecía al comercio y el 15% a la construcción. Para la constitución de las 7.348 empresas creadas en octubre se suscribieron más de 204 millones de euros, un 48,8% menos que en el mismo mes de 2020, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 27.778 euros, retrocedió un 48,5% en tasa interanual.
De las 1.760 empresas que cerraron el pasado mes de octubre, el 69,2% lo hicieron voluntariamente, el 19,1% por fusión con otras sociedades y el 11,7% restante por otras causas. Por su parte, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital en el décimo mes del año descendió un 6,2% en tasa interanual, hasta las 1.948 empresas. El capital suscrito en dichas ampliaciones superó los 1.353 millones de euros, un 37,2% menos que en octubre de 2020, mientras que el capital medio bajó un 33%, hasta los 694.590 euros.
Madrid y Cataluña, a la cabeza
Las comunidades autónomas con mayor creación de empresas en octubre fueron Madrid (1.801), Cataluña (1.347) y Andalucía (1.202), mientras que las que menos sociedades constituyeron fueron La Rioja (29), Cantabria (51) y Navarra, con 65.
Atendiendo a las sociedades mercantiles disueltas, las que presentan mayor número fueron Madrid (668), Andalucía (252) y Cataluña (133). Por el contrario, las que registraron menos sociedades disueltas fueron Navarra (siete) y Cantabria y La Rioja, ambas con 11.
Baleares (+26%), Canarias (+25,2%) y Cantabria (+21,4%) presentaron los mayores repuntes interanuales en el número de sociedades mercantiles creadas en octubre. Por su parte, Asturias (-23,3%), Extremadura (-19,4%) y Andalucía (-14,8%) registraron los mayores descensos.
En cuanto a las sociedades disueltas, las tasas más elevadas se dieron en Asturias (+105,3%), Madrid (+38%) y La Rioja y Cantabria (+22,2% en ambos casos). Por el contrario, Navarra (-72%), Extremadura (-32,4%) y Canarias (-22,7%) presentaron los mayores retrocesos.
Temas:
- Creación de empresas
Lo último en Economía
-
BBVA no puede subir el precio del Sabadell en acciones y no tiene colchón para pagar en efectivo
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (Fed) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
-
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
Últimas noticias
-
Barcelona – Mallorca: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 21 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025