Cox cierra un préstamo corporativo de 85 millones de euros respaldado por Santander, CAF, ICO y Caixabank
Esta operación permitirá a la compañía reforzar su estructura financiera
Cox, el grupo de infraestructuras energéticas y de tratamiento de aguas que debutó a finales de 2024 en la Bolsa española, ha cerrado un acuerdo de financiación sostenible a largo plazo, por un valor de 85 millones de euros, respaldado por los bancos Santander, Caixabank, Corporación Andina de Fomento (CAF), y el Instituto de Crédito Oficial (ICO).
Según ha explicado la empresa en un comunicado publicado este martes, ha reforzado su estructura financiera a través de la ejecución de tres operaciones que le proporcionan «respaldo de entidades nacionales y financieras de referencia».
De esta forma, CAF, el banco de desarrollo comprometido con dar apoyo a los países de América Latina y el Caribe, ha aprobado la concesión a Cox de un préstamo corporativo de 27,3 millones de euros a cinco años, haciendo hincapié en la confianza de esta institución financiera multilateral en el plan de negocio de la compañía de infraestructuras.
A este préstamo corporativo hay que añadir la formalización de un préstamo verde sindicado revolving por 32,5 millones de euros a tres años con Santander, Caixabank e ICO, que permitirá a la empresa mejorar su flexibilidad financiera y su capacidad operativa para llevar a cabo los proyectos estratégicos preestablecidos en su plan de negocio.
Junto con los acuerdos mencionados, cabe destacar el «excelente posicionamiento» que Cox ha alcanzado en los mercados de deuda, tras colocar con éxito más de la mitad de su programa de pagarés medioambientales por una cuantía de hasta 50 millones de euros con una demanda tres veces mayor que el importe ofertado, lo que evidencia la «excelente acogida por parte del mercado».
La estrategia de Cox
En esta línea, Enrique Riquelme, el presidente ejecutivo de la firma, ha indicado que «siguen avanzando con paso firme en su estrategia de crecimiento, con una estructura financiera más sólida y diversificada, que además reafirma el compromiso de la compañía con la financiación sostenible».
Además, ha señalado que la confianza que han depositado «los inversores y las entidades financieras» es una clara evidencia de «la credibilidad» de su «plan de negocio y el potencial de desarrollo de la compañía».
Por otro lado, Riquelme, ha reiterado que con estos nuevos recursos están en una «posición óptima para seguir creciendo, consolidar su presencia en el mercado y seguir generando valor».
Finalmente, Cox ha recordado que la compañía alcanzó recientemente el rating de Investment Grade (BBB- con perspectiva estable) por la agencia HR Ratings, lo que le favorece el acceso a financiación en mejores condiciones y refuerza la confianza de los inversores en la empresa.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Putin culpa a Biden de la guerra de Ucrania: «Si Trump hubiera sido presidente en 2022, habría sido distinto»
-
Trump no logra que Putin acepte un alto el fuego en Ucrania: «Hay progreso pero no hemos llegado ahí»
-
EEUU y Rusia cancelan el almuerzo entre sus delegaciones tras no alcanzarse un acuerdo en Alaska
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Sánchez evita las siglas del PSOE en su despedida a Lambán, uno de sus grandes críticos