Cox Energy irrumpe en la puja por los activos en liquidación de Abengoa
La oferta presentada por Cox garantiza los más de 9.505 puestos de trabajo de Abengoa
Urbas no mejora su oferta por Abengoa para competir con los fondos, a los que acusa de copiarle
Cox Energy ha presentado su oferta de adquisición por Abengoa este lunes 9 de enero en el Tribunal de Instancia Mercantil de Sevilla. Esta oferta se presenta dentro del plazo de recepción de ofertas habilitado por el juzgado con relación al concurso de acreedores en el que entraron treinta y tres filiales de Abengoa el pasado 10 de noviembre de 2022.
La oferta presentada por Cox Energy plantea adquirir todas las áreas de negocio y el corporativo de Abengoa presentando un plan industrial sólido que garantiza la viabilidad de la compañía a corto, medio y largo plazo. Este plan industrial permite garantizar los más de 9.505 puestos de trabajo, mantener la sede social en Sevilla, a la vez que aprovecha la complementariedad geográfica de ambas organizaciones, extendiendo la presencia de Abengoa a aquellos países donde Cox está ya presente, como por ejemplo en mercados como Norteamérica, Colombia, Centroamérica y Caribe. El objetivo final es conformar un grupo líder de ingeniería a nivel mundial.
Esto es posible gracias a que Cox es una compañía industrial española, con un accionariado estable y una solvencia contrastada, que cuenta con presencia global centrada en el sector de la energía. La actividad de la organización en España y en Latinoamérica, sobre todo en Chile, permite plantear un plan financiero e industrial para los próximos tres años con cargas de trabajo inmediatas y en firme por valor de más de 3.200 millones de euros, bajo el esquema de “Cost-plus” con rentabilidad garantizada para Abengoa.
Estos proyectos inmediatos se incrementarán con una nueva cartera de proyectos de gran visibilidad para el período 2026-2030, que representarán igualmente carga de trabajo que Cox Energy aportará a Abengoa de forma directa bajo el mismo esquema de rentabilidad garantizada.
“Esta es una oferta meditada que nace de un análisis profundo de Abengoa realizado en las últimas semanas, junto con nuestros asesores financieros y legales, Arcano y Medina Cuadros Abogados, a partir de reuniones con el equipo directivo de Abengoa, la representación sindical de los trabajadores, y los principales acreedores financieros. Estas conversaciones nos han permitido entender la realidad financiera y operacional de la compañía, y de esta forma, presentar una propuesta sólida, que se acompaña de un plan industrial que maximiza las capacidades complementarias de ambas compañías, garantizando el futuro de Abengoa”, afirma el Presidente y socio fundador de Cox Energy, Enrique Riquelme.
Riquelme destaca que en Cox son conscientes de las dificultades financieras que atraviesa Abengoa (necesidad de liquidez a corto plazo y de avales para ejecutar su plan de negocio) pero están convencidos de que su propuesta constituye la solución de presente y futuro para Abengoa y el inicio de una nueva etapa donde la compañía vuelva a ser un referente en España y en el extranjero.
Temas:
- Abengoa
Lo último en Economía
-
Montoro dice que no hay pruebas contra él y vincula su caso a los «verdaderos escándalos del Gobierno»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,80% y se acerca a los 14.000 puntos liderado por ACS y Grifols
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
La filtración del posible despido de Powell agita al mercado de bonos en EEUU: marca el 5%
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas