COX Energy cierra 2023 triplicando ingresos y con un Ebitda de 19 millones
Cox Energy, la división de energía del grupo Coxabengoa, cerró el ejercicio fiscal de 2023 superando los objetivos previstos. La compañía ha logrado triplicar sus ingresos, que alcanzaron los 68,3 millones, frente a los 23 millones que se anotó en 2022. Un incremento motivado por la incorporación de los activos de energía de Abengoa en el mes de diciembre, así como de los de Cox Energy Europa, a lo que hay que sumar la comercialización de energía en el Mercado Mayorista de México, que registró un crecimiento en el ejercicio del 25%.
Cox Energy, que cotiza de forma simultánea en Bolsa española y mexicana, se anotó además un EBITDA a 31 de diciembre de 18,7 millones de euros. Los resultados incluyen solamente un mes de consolidación de los activos de energía procedentes de Abengoa y tres meses de las operaciones de Cox Energy Europa.
Asimismo, cerró el ejercicio fiscal cuadriplicando el valor de su activo fijo, que se sitúa en los 289 millones de euros (por los 66 millones del año anterior), como consecuencia igualmente de la adquisición de los activos de energía de Abengoa, entre los que destacan las concesiones operativas de plantas en Brasil y Argelia, así como de la incorporación de los de la comercializadora de España y la participación del 40% en Ibox Energy, compañía desarrolladora de proyectos fotovoltaicos en España.
El director general de Cox Energy, José Antonio Hurtado de Mendoza, ha subrayado que “2023 fue un año de transformación marcado por varios hitos: el dual listing realizado en el BME Growth, la integración de la plataforma europea de Cox Energy y la adquisición de los activos productivos de energía de Abengoa”.
Asimismo, Hurtado de Mendoza ha incidido en que durante 2023 “aumentamos nuestras operaciones mediante la participación en licitaciones públicas y acuerdos estratégicos de largo plazo, lo que nos permitió alcanzar resultados financieros extraordinarios, con un crecimiento récord de los ingresos y Ebitda, para superar así los objetivos”.
Cox Energy tiene una cartera de 3,3 GW de potencia en desarrollo, construcción y operación, en la que se incluyen dos activos en operación procedentes de la cartera de energía de Abengoa que suman 220 MW, como el de Abengoa Bioenergía Brasil, que opera en el país brasileño una planta de cogeneración de energía a través del bioetanol con una capacidad de 70 MW, o la planta de ciclo combinado híbrida con tecnología termo solar para la generación de energía con una capacidad de 150 MW en Argelia. En 2023 puso en operación la planta solar Meseta de los Andes en Valparaíso (Chile) con una potencia de a 160 MW.
Temas:
- Energía
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
-
Varapalo a Donald Trump: el tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed e impide su despido
-
El PP nombra a Rocío Albert coordinadora de Pymes, Autónomos e Innovación
Últimas noticias
-
Policía y antidisturbios cargan contra Sánchez y Marlaska: «Hubo órdenes políticas, no operativas»
-
La fiscalía de Utah pedirá la pena de muerte para el asesino de Charlie Kirk
-
Dónde ver por TV en directo el Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League: horario y canal de televisión
-
Polonia pide ayuda a la OTAN, incluida España
-
¿Qué necesita Israel para clasificarse para el Mundial 2026?