Cox desarrollará una gran planta desaladora de Angola por 173 millones de euros
La planta contará con una capacidad de 100.000 metros cúbicos por día
Cox, de la mano de la empresa emiratí AMEA Power, ha cerrado un acuerdo de cooperación con el Ministerio de Energía y Agua de Angola (MINEA) para desarrollar una gran planta desaladora de agua de mar con una inversión de unos 200 millones de dólares (alrededor de unos 173 millones de euros), según ha informado la compañía a través de un comunicado recogido por OKDIARIO. La planta contará con una capacidad de 100.000 metros cúbicos/día.
El proyecto será llevado a cabo por Water Alliance Ventures, la sociedad conjunta de Cox y AMEA Power que impulsa la expansión del grupo en Oriente Medio y África, reduciendo al mismo tiempo los riesgos en estas regiones con alta demanda de agua y energía.
Mediante esta alianza, ambas compañías ya promueven en dichos mercados proyectos de desalación y tratamiento de agua con una capacidad superior a 2 millones de metros cúbicos diarios.
La nueva planta desaladora contará con una capacidad de 100.000 metros cúbicos diarios, repartida en dos fases de 50.000 cada una. Durante la construcción de cada fase se crearán entre 200 y 300 empleos, a los que se sumarán unos 25 puestos de trabajo permanentes una vez entre en funcionamiento.
Cuando esté operativa, la instalación garantizará el suministro de agua potable a cerca de 800.000 habitantes de la península de Mussulo y del distrito vecino de Futungo, lo que supondrá una mejora notable en el acceso al agua en Luanda (Angola). Asimismo, complementará proyectos públicos como Bita y Quilonga, esenciales para reforzar la infraestructura hídrica de la capital angoleña.
Nuevo proyecto internacional de Cox
El presidente ejecutivo de Cox, Enrique Riquelme, indicó que esta nueva concesión permite al grupo seguir avanzando en su plan estratégico y dar «un paso fundamental» en su estrategia de crecimiento internacional en el sector del agua.
«Angola es un país con grandes retos y oportunidades en materia de agua, y junto a AMEA Power y al Gobierno angoleño queremos aportar soluciones sostenibles que garanticen el acceso al agua potable a los ciudadanos», ha asegurado.
Por su parte, el presidente de AMEA Power, Hussain Al Nowais, señaló que la alianza con el Gobierno del país africano «representa un paso transformador hacia la seguridad de un suministro de agua sostenible y resiliente al clima para Angola».
«Hemos impulsado este proyecto desde 2022, y hoy alcanzamos un hito importante, posible gracias al fuerte apoyo del gobierno de los Emiratos Árabes unidos. Este proyecto emblemático demuestra el poder de la colaboración público-privada para cerrar brechas críticas de infraestructura, fortalecer comunidades y mejorar la vida de cientos de miles de personas durante generaciones», ha declarado.
El acuerdo se ha firmado en presencia de su excelencia Salem Ali Khamis Obaid Al Shamsi, embajador de los Emiratos Árabes Unidos en Angola; el ministro de Energía y Agua de Angola; João Baptista Borges; el head of PtX de AMEA Power, Ignacio Carreras; y el chief Africa, Middle East & Asia de Cox, Emiliano Agustín Espinoza Labbé.
El desarrollo de este proyecto está liderado por AMEA Power desde 2022, cuando firmó un memorando de entendimiento con MINEA para iniciar el estudio conceptual. Posteriormente, en noviembre de 2023, se suscribió un acuerdo de desarrollo que proporcionó el marco para que AMEA Power llevara a cabo un Estudio de Factibilidad detallado, concluido en el cuarto trimestre de 2024.
El proyecto cuenta con el apoyo del Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores (MOFA). Se prevé que la construcción de la primera fase comience tras la finalización de los estudios técnicos y medioambientales, con la puesta en marcha programada para el segundo trimestre de 2028
Lo último en Economía
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
Últimas noticias
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
La Feria de Otoño de Las Ventas bate un nuevo récord con 19.428 abonados
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11