El covid-19 hunde la producción industrial: cae un 17,3% en la eurozona y un 22% en España
Coronavirus: última hora en directo del Covid-19 y las fases de la desescalada
Las consecuencias económicas del coronavirus están resultando muy dañinas para la economía de la eurozona y la Unión Europea. Así lo confirma el último dato de la producción industrial, que en abril se hundió un 17,1% en la eurozona respecto del mes anterior, cuando había retrocedido un 11,9%, lo que representa el mayor descenso mensual de toda la serie histórica. La caída se amplía hasta el 28% si lo comparamos con el mismo mes de 2019.
En el conjunto de la Unión Europea (UE), la producción industrial registró en abril un desplome del 17,3%, tras la caída del 10,9% en marzo, el mayor descenso también de toda la serie histórica. En comparación con abril de 2019, la bajada de la producción industrial fue del 27,2%, según desvela este viernes la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.
«Se trata de las mayores caídas mensuales desde el principio de la serie, significativamente mayores que las bajadas del 3% al 4% observadas a finales de 2008 y principios de 2009 durante la crisis financiera», indicó Eurostat, señalando que la producción industrial en la eurozona y la UE se ha desplomado hasta niveles no vistos desde mediados de los años 90.
En la zona euro, la producción industrial bajó, en términos mensuales, un 28,9% en el caso de los bienes de consumo duraderos y un 26,6% en el de los bienes de capital, mientras que los bienes intermedios registraron un descenso mensual del 15,6%, los bienes de consumo no duraderos del 11,9% y la energía del 4,8% .
Por su parte, entre los Veintisiete la caída mensual de la producción industrial reflejó el retroceso del 27,8% en el caso de los bienes de consumo duraderos y del 27.3% en el de los bienes de capital, mientras que el descenso en la producción de bienes intermedios fue del 14,9%, del 10,7% en el de los bienes de consumo no duraderos y del 5% en la energía.
La producción industrial cayó en términos mensuales en todos los países de la UE. En el caso de España, la producción industrial retrocedió en abril un 22,4% respecto de marzo, cuando había bajado un 13,1%, mientras que en comparación con el mismo mes de 2019, el dato cayó un 34,3%.
Los mayores descensos respecto a marzo se observaron en Hungría (-30,5%), Rumanía (-27,7%) y Eslovaquia (-26,7%).
En comparación con abril de 2019, la producción industrial solo aumentó en Irlanda (+5,5%), mientras que los mayores retrocesos interanuales correspondieron a Luxemburgo (-43,9%), Italia (-42,5%) y Eslovaquia (-42%).
Lo último en Economía
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
El acercamiento de EEUU a China dispara Wall Street: Tesla vuela un 6% en Bolsa tras el regreso de Musk
-
La Fundación Sesé abre sus puertas para impulsar el futuro profesional de los jóvenes aragoneses
-
Adiós al atún en lata: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar
-
Adiós a la marca de ropa más famosa de España: cierran para siempre más de 400 tiendas
Últimas noticias
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
Parricidio en Málaga: un hombre mata y descuartiza a su madre y sale a la calle con un hacha
-
El Supremo cita a la pareja de Ayuso como testigo el 23 de mayo en la causa contra el fiscal general
-
Otra salvajada de Pogacar: recital en el Muro de Huy para llevarse la Flecha Valona
-
¿Cuántos de los 118 escaños del PSOE hoy serían de Baleares?