El Corte Inglés firma un acuerdo de intenciones con Alibaba que le permitirá vender en Aliexpress
Se alía con el principal rival de Amazon en el mundo, los chinos de Jack Ma
Tendrá la posibilidad de acceder a su cloud computing, un arma de doble filo
El Corte Inglés ha firmado un «acuerdo de intenciones» con Alibaba, una de las empresas más importantes de China y el principal rival de Amazon en el mundo. Según ha indicado la empresa en un comunicado, este acuerdo les hará «desarrollar una estrecha colaboración en las áreas de comercio minorista y distribución, servicios de cloud computing, innovación digital y pagos a través del móvil» con la empresa de Jack Ma, que en España se mueve con la marca Aliexpress.
El cloud computing es posiblemente el acuerdo más importante. Según ha dicho la firma de Jesús Nuño de la Rosa, «El Corte Inglés tendrá la oportunidad de acceder a un paquete integral de soluciones tecnológicas proporcionado por Alibaba Cloud, que incluye el análisis de big data para la toma de decisiones empresariales en tiempo real; y herramientas de inteligencia artificial que ofrecen la personalización de la oferta para una mejor atención al cliente».
Este acuerdo puede suponer un arma de doble filo para la empresa, porque aunque es cierto que las herramientas de big data chinas pueden ser muy útiles, abrir los datos de big data a un competidor (Aliexpress es una marca que crece en España en comercio electrónico) puede darle demasiada información sobre nuestras fortalezas.
Venta en China con Tmall y en España con Aliexpress
Donde sí parece que hay oportunidades es en el acuerdo para vender productos de El Corte Inglés en las plataformas online de Alibaba, que son Tmall para China y Aliexpress para países europeos. Inditex ya llegó hace un par de año a un acuerdo similar con China, que permitía vender en el país asiático a través de Tmall, en lo que Inditex vendió como un acuerdo extraordinario, pues la marca gallega prefiere vender a través de sus propios sites.
Según ECI, «el objetivo final sería permitir a los consumidores de Alibaba acceder a una gama más amplia de grandes marcas españolas e internacionales que se venden en las tiendas de El Corte Inglés, incluyendo la posibilidad de dar a conocer nuevos productos made in Spain».
Colaboración logística
Otro acuerdo prometedor pero muy indefinido es el que tiene que ver con la logística: «Ambas compañías se han propuesto también trabajar estrechamente en la utilización de infraestructuras y canales logísticos. En este sentido, Alibaba se podrá beneficiar del conocimiento y capacidades logísticas de la empresa española, y utilizar sus centros físicos como puntos de recogida para compras online a través de AliExpress», ha indicado.
Las declaraciones de Rodrigo Cipriani, director de Alibaba Group para España, Italia, Portugal y Grecia , dejan claro que es un acuerdo de intenciones que todavía tiene que materializarse.
Lo último en Economía
-
Wall Street borra todas sus ganancias en 20 minutos: se recrudece la guerra comercial contra EEUU
-
EEUU impondrá desde esta noche los aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?
-
Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro, ideólogo de los aranceles de Trump, tras perder 4.400 millones
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
Últimas noticias
-
Nueva alianza de Fundación Ecoalf para luchar contra la basura marina y proteger los océanos
-
Jordi Roca cumple su promesa ante la Reina Letizia y compra cacao ecológico a un productor indígena
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club