El Corte Inglés cierra su plan de bajas voluntarias con un exceso de solicitudes del 20%
El Corte Inglés ha cerrado con éxito el plan de reordenación de la plantilla, que afecta a 3.292 empleados en España, cumpliendo los objetivos de bajas voluntarias al recibir un exceso de peticiones de más del 20% y en un marco de «paz social», según ha informado el grupo en un comunicado. En concreto, el proceso de adhesión voluntario ha concluido en apenas dos meses desde que se comunicara a los sindicatos dicho plan y se iniciaron las negociaciones del expediente de regulación de empleo (ERE).
La firma que preside Marta Álvarez ha señalado que tras cerrarse el pasado viernes el plan de adhesiones voluntario, el número de empleados que se han sumado ha superado en más del 20% la cifra inicial de 3.292 personas acordada por la empresa y los sindicatos. Desde este momento, la compañía de distribución española inicia un proceso de análisis de solicitudes, tramitación de las bajas voluntarias y ajuste de la plantilla en el que deberá contestar a las peticiones hasta el 23 de mayo.
Por su parte, los sindicatos explicaron hace unas semanas que, en caso de que se acepte la solicitud, se irán comunicando las exenciones del contrato con preaviso de 15 días y éstas se podrán producir hasta la fecha de finalización del plan, que concluye el 28 de febrero de 2022.
OKDIARIO avanzó que el número de solicitudes recibidas iba a superar las propuestas por la empresa de Marta Álvarez, ya que en la mañana del viernes se había logrado superar ya el 100% de las bajas -ultimo día para realizar la petición-. Según los cálculos de la Confederación Sindical Independiente (Fetico), «los objetivos de bajas voluntarias al recibir un exceso de peticiones de más del 10%».
«Mejores condiciones»
El Corte Inglés ha recordado que buscará las «mejores condiciones» posibles para los empleados que hayan decidido desvincularse de la compañía, por lo que ha contratado a dos empresas (LHH y ManpowerGroup) para que ayuden a los trabajadores salientes a encontrar un nuevo empleo en función de su perfil e intereses profesionales.
Este ajuste voluntario no afectará a los trabajadores mayores de 50 años, ya que son quienes, en principio, podrían encontrar más dificultades para recolocarse. También están excluidos los que tienen contrato eventual o de días sueltos, así como aquellos con discapacidad del 33% o más, los afectados por violencia de género y terrorismo, aquellos que están al cuidado de menores con discapacidad o de familiares de primer grado con enfermedad grave, y en caso de matrimonio y parejas de hecho, solo uno de los cónyuges.
El plan contempla para los trabajadores que se acojan a la extinción de sus contratos una indemnización de 33 días con un límite de 24 mensualidades, además de una prima de salida. Así, los que lleven más de 15 años de antigüedad en la empresa recibirán un pago del 20% del salario bruto anual, mientras que para los de 10 a 15 años será del 10%, y para los de entre 5 y 10, del 5% del salario bruto anual.
Temas:
- El Corte Inglés
- ERE
Lo último en Economía
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
Últimas noticias
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
-
Ni se te ocurra limpiar la taza del váter con papel higiénico: tu salud está en peligro y te vas a arrepentir
-
Adiós a los tickets del supermercado: esto es lo que va a pasar a partir de ahora