Continúa la fuga de empresas: Laboratorios Ordesa y la inmobiliaria Servihabitat trasladan sus sedes
El desfile de las empresas que salen de Cataluña continúa. Las últimas en sumarse a la lista son los Laboratorios Ordesa y la inmobiliaria Servihabitat. Estas dos compañías han decidido trasladar sus sedes sociales fuera de la comunidad ante la incertidumbre política por el desafío independentista.
Laboratorios Ordesa, propiedad de la familia Ventura y especializada en ventas a farmacia de leche y cereales infantiles, ha acordado trasladar su sede social a Huesca, población donde tiene sus orígenes la compañía, según fuentes de la empresa.
En paralelo, la inmobiliaria Servihabitat ha confirmado asimismo que el pasado 10 de octubre tomó la decisión de trasladar su sede fuera de Cataluña en un Consejo de Administración extraordinario. Este jueves ha terminado de hacer las maletas para poner rumbo a Madrid.
Más de 800 compañías huyen de Cataluña
Servihabitat tomaba esta decisión apoyándose en su compromiso «con «la protección de los intereses de los trabajadores, de los accionistas y los clientes». La compañía está participada en un 51 % por el fondo TPG y en un 49 % por Criteria Caixa, que también se ha mudado de Cataluña, aunque en su caso lo ha hecho a Baleares.
Un total de 805 empresas han trasladado su sede social desde Cataluña a otras regiones de España desde el pasado 2 de octubre hasta este martes, según datos del Colegio de Registradores Mercantiles de España. Solo entre el lunes 16 y el martes 17, lo hicieron un total de 173.
El pasado lunes abandonaron Cataluña 68 entidades, mientras que este martes trasladaron su domicilio social un total de 105. Aún no hay datos oficiales de las salidas efectuadas este miércoles.
Lo último en Economía
-
Jueves Negro en Wall Street: la Bolsa se hunde cerca de un 5% tras la el anuncio de aranceles de Trump
-
El mejor país para emigrar si eres un jubilado español: vida de lujo por 600€ y un visado especial
-
El sindicato Solidaridad sobre el SMI de Díaz y reducir la jornada: «El problema es el poder adquisitivo»
-
Hijos de Rivera y Basqueland se alían para seguir potenciando el sector ‘craft’
-
BlackRock aumenta al 3,01% su participación en IAG y se convierte en su cuarto mayor accionista
Últimas noticias
-
Jueves Negro en Wall Street: la Bolsa se hunde cerca de un 5% tras la el anuncio de aranceles de Trump
-
El motivo surrealista por el que el CSD da la razón al Barcelona en el ‘caso Olmo’
-
Aldama tenía razón: el peritaje caligráfico confirma la autoría de Koldo de los documentos clave del caso
-
Esta es la cantidad de dinero que se llevan los concursantes de ‘Pasapalabra’
-
Mañueco responde a los aranceles de Trump: destina 16 millones a impulsar las empresas en Castilla y León