El Consorcio de Seguros ha pagado ya más de 21 millones a los afectados por el volcán de La Palma
La superficie afectada por el volcán de La Palma roza las 1.000 hectáreas y aumenta la emisión de lava
El Consorcio de Compensación inicia los pagos a los afectados por el volcán de La Palma
El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) ha pagado ya algo más de 21 millones de euros en indemnizaciones a los afectados por la erupción del volcán de La Palma, que ha entrado en su séptima semana. Según los últimos datos facilitados por el organismo, la citada cantidad corresponde a 113 viviendas, 24 automóviles, 9 comercios y oficinas y 1 industria, situados todos ellos en los términos municipales de Los Llanos de Aridane, El Paso y Tazacorte.
El Consorcio de Seguros, que depende del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha recibido hasta el día de hoy 1.425 solicitudes de indemnización, de las que 1.149 eran viviendas; 155 eran automóviles; 109 comercios, hoteles y locales de oficina, y 12 industrias. Por localidades, destacan Los Llanos de Aridane, de donde proceden 934 solicitudes de indemnización; El Paso, con 271 solicitudes; y Tazacorte, con 69 solicitudes hasta el momento.
Además, 53 solicitudes proceden de Santa Cruz de La Palma; 36 de Breña Alta; 22 de Villa de Mazo y otras 17 de Breña Baja. Todas estas solicitudes de indemnización han sido entregadas, conforme se han recibido, al equipo de peritos de seguros que están llevando a cabo las tareas de valoración de los daños indemnizables. El organismo recuerda que solo indemniza los daños causados a bienes y personas que tuvieran contratado un seguro antes de la erupción.
El CCS continuará, como hasta ahora, abonando las indemnizaciones a los asegurados por transferencia bancaria conforme se vayan terminando los correspondientes informes periciales de valoración de los daños y se estudien las coberturas contenidas en los contratos de seguros de los afectados, añade. El 56% de las 1.425 solicitudes de indemnización se han presentado a través de la página web del CCS, en tanto que el 43% han llegado por teléfono, mediante llamada al centro de atención telefónica del CCS y solo un 1% se han recibido en soporte papel.
Las compañías de seguros han solicitado la indemnización en representación de sus clientes afectados en el 46% de los casos; los mediadores (agentes o corredores) de seguros lo han hecho en un 33 % de las ocasiones y el propio asegurado, en el 21% restante.
Asimismo, insiste en que no hay un plazo máximo para presentar las solicitudes de indemnización, por lo que tramitará todas las que reciba y abonará las indemnizaciones que correspondan «cualquiera que fuera el importe al que pudieran ascender todos los daños indemnizables a consecuencia de la erupción volcánica».
Lo último en Economía
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
-
Viscofan aumenta su capital en 72 millones de euros para hacer frente al pago de un dividendo flexible
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Brasil de F1, en directo: Alonso y Sainz buscan posiciones en Interlagos
-
Esta experta en limpieza revela el truco definitivo para dejar tus zapatillas como nuevas sin usar la lavadora
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Un apagón televisivo en Segunda coincide con una chapuza de González Fuertes en el VAR del Huesca-Andorra
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía