El Consejo de Ministros aprobará 125 millones en ayudas para rehabilitación de vivienda y renovables en municipios
Los nuevos ministros de Sánchez gozarán de 2 semanas de vacaciones sin alcanzar el mes de trabajo
El Gobierno mantiene su previsión de crecimiento para 2021 pese a estar en juego la temporada de verano
El Gobierno tiene previsto aprobar este martes en el Consejo de Ministros dos programas de ayudas por un importe total de 125 millones de euros destinados a la rehabilitación energética de edificios y a proyectos singulares de energía limpia.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico llevará al Consejo un real decreto por el que se regula la concesión directa de ayudas para el desarrollo de proyectos singulares de energía limpia en municipios de reto demográfico (Programa DUS 5.000), gestionado por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) y enmarcado en los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno.
El programa cuenta con un presupuesto inicial de 75 millones de euros
procedentes de los fondos europeos, que podrá ser ampliado siempre que exista disponibilidad presupuestaria y hasta que expire su vigencia en noviembre de 2022.
El objetivo de este programa es impulsar la participación de los pequeños municipios en la transición energética, garantizar la eficiencia y el ahorro de los edificios públicos y asegurar el despliegue de la movilidad eléctrica.
Podrán beneficiarse del plan ayuntamientos, diputaciones, mancomunidades, consejos insulares, cabildos y otras entidades públicas de municipios menores de 5.000 habitantes, o de municipios no urbanos hasta 20.000 habitantes cuyos núcleos de población no lleguen a 5.000 habitantes y tengan la consideración de municipios de reto demográfico.
Estas ayudas subvencionarán el 85% de la inversión y el 100% en el caso de que tengan la consideración de «proyectos integrales» por su significativo impacto en la transición energética en el municipio.
También el Consejo de Ministros abordará otro real decreto que regula el programa de ayudas para actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes en municipios y núcleos de menos de 5.000 habitantes, incluido también en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Al igual que el anterior programa, el IDAE será también el encargado de coordinarlo con las comunidades autónomas y contará con una dotación presupuestaria de 50 millones de euros, ampliables si hay disponibilidad presupuestaria para esta misma finalidad y siempre que no hubiera expirado el de vigencia, que será el 31 de diciembre de 2023.
Este programa tiene por objetivo dar un impulso a la sostenibilidad de la edificación en los municipios y núcleos de menos de 5.000 habitantes en España, a través de actuaciones que van desde cambios en la envolvente térmica, hasta la sustitución de instalaciones de generación térmica con combustibles de origen fósil por generación térmica basada en fuentes renovables como la biomasa, la geotermia, la solar térmica o la bomba de calor o la incorporación de tecnologías
de regulación y control, entre otras medidas.
El parque de edificios español consume en la actualidad el 30% de la energía final y existe un parque de viviendas que no está dotado de instalación de calefacción, por lo que existe un importante potencial de ahorro y de incorporación de energías renovables.
Esta situación afecta de forma particular a los denominados
municipios de reto demográfico: 6.827 poblaciones con menos de 5.000 habitantes, que concentran a 5,7 millones de personas, el 12% de la población total.
Lo último en Economía
-
Cómo reclamar al seguro por los daños eléctricos tras el apagón en España y qué cubre
-
Sánchez se lava las manos y echa la culpa a las empresas privadas del apagón: «Pediré responsabilidades»
-
Sánchez ataca a las nucleares pero fueron las de Francia las que levantaron el sistema tras el apagón
-
Ángel Simón, relevado como consejero delegado de Criteria: Reynés será vicepresidente ejecutivo
-
El Grupo Prim aumenta el 9,4% sus ventas en el primer trimestre hasta 61,5 millones
Últimas noticias
-
Así se vivió en Sevilla el gran apagón: la guasa puso la luz y el civismo se impuso al caos
-
El congreso del PP europeo arranca con críticas a Sánchez por el apagón: «Tenemos Estado, no Gobierno»
-
Puedes comer por 1 euro: el bar de León que tira el precio de su carta este día del mes
-
Cómo reclamar al seguro por los daños eléctricos tras el apagón en España y qué cubre
-
Pradas eleva recurso de reposición por la «parcial» transcripción de su declaración: «Que sea literal»