El consejo de CaixaBank propone el nombramiento de cinco nuevos consejeros para cubrir las vacantes
El consejo de la entidad financiera también ha propuesto la reelección de otros consejeros
El consejo de administración de CaixaBank ha acordado proponer el nombramiento de cinco nuevos consejeros para cubrir las vacantes existentes y la reelección de tres de los actuales miembros del órgano de gobierno de la entidad, según ha informado este jueves a través de un comunicado. En concreto, en la reunión de este jueves, celebrada en Valencia, el consejo ha propuesto nombrar a Rosa María García Piñeiro, Luis Álvarez Satorre y Bernardo Sánchez Incera como nuevos consejeros independientes.
Por otro lado, también han propuesto a Pablo Forero Calderón en la categoría de consejero otro externo; y a José María Méndez Álvarez-Cedrón como consejero dominical a propuesta de la Fundación la Caixa, todos ellos por un periodo de cuatro años.
El objetivo de la propuesta de nombramientos es incorporar al consejo de administración de CaixaBank perfiles que, como hasta el momento, contribuyan a seguir cumpliendo con las mejores prácticas en gobierno corporativo.
Estos cinco perfiles que el consejo de administración ha propuesto incorporar sustituirán al expresidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, cuya renuncia voluntaria se hizo efectiva el pasado 1 de enero; y a los consejeros independientes Joaquín Ayuso García, Francisco Javier Campo García y Eva Castillo Sanz, que no continuarán en sus cargos.
Esto se debe a que han manifestado su voluntad de no renovar sus mandatos tras el vencimiento de sus cargos con efectos desde la finalización de la Junta General Ordinaria de Accionistas de 2025.
Por último, también se busca sustituir a José Serna Masiá, consejero dominical en representación de la Fundación la Caixa, que ha renunciado a la condición de miembro del consejo también con efectos en el momento de finalización de la Junta General Ordinaria de Accionistas, al estar próxima la terminación de su mandato actual.
Reelección de consejeros de CaixaBank
Por otro lado, el consejo de administración de la entidad financiera ha propuesto la reelección de los actuales consejeros Koro Usarraga Unsain (consejera independiente), Fernando Maria Costa Duarte Ulrich (consejero otro externo) y Teresa Santero Quintillá (consejera dominical a propuesta del FROB y de BFA) también por el periodo de cuatro años.
Con esta propuesta de nombramientos y reelecciones, que se someterá a aprobación de la Junta General Ordinaria de Accionistas del próximo 11 de abril, el consejo de CaixaBank mantiene la misma estructura de 15 miembros, de los cuales 9 (el 60%) seguirán siendo consejeros independientes. El consejo también seguiría contando con una representación de mujeres que alcanza el 40%.
La composición del consejo de CaixaBank se completa con los actuales consejeros: Tomás Muniesa, presidente de CaixaBank y consejero dominical; Gonzalo Gortázar, CEO de CaixaBank y consejero ejecutivo; y los consejeros independientes Eduardo Javier Sanchiz Irazu, María Verónica Fisas Vergés, Cristina Garmendia Mendizábal, Peter Löscher y María Amparo Moraleda Martínez.
Lo último en Economía
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
-
El Ibex 35 pierde 0,28% al cierre y pierde de vista a los 15.600 puntos
-
Ni ingenieros ni matemáticos: las profesiones que van a arrasar gracias a la IA según el fundador de Nvidia
Últimas noticias
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
-
Junqueras, el último jarrón chino de la política catalana