El consejo de BBVA se subió el sueldo un 8% en 2015 mientras los accionistas perdían 5.500 millones
Los miembros del Consejo de Administración del BBVA percibieron un total de 15,76 millones de euros en 2015, un 7,86% más que en 2014. En el ultimo ejercicio, los 16 consejeros que componen el órgano de administración y de representación de la entidad que preside Francisco González obtuvieron un total de 12,37 millones de euros en metálico y 3,39 millones en acciones otorgadas.
De esos 15,74 millones de euros, el 75,79% fue a parar a los consejeros ejecutivos. En total, el presidente; el nuevo consejero delegado, Carlos Torres; el consejero delegado saliente, Ángel Cano; y José Manuel González-Páramo, percibieron 11,9 millones en 2015.
Los emolumentos del presidente de la entidad han aumentado un 2,3% después de que ya experimentasen un crecimiento del 5,3% en 2014 y del 0,96% en 2013
Esta lluvia de millones en sueldos se produjo en un ejercicio en el que la capitalización del banco en Bolsa cayó en 5.564 millones de euros, debido al desplome del 12% del valor de los títulos de la entidad. La sangría se ha agudizado en el arranque de 2016. En lo que va de año, los accionistas han perdido ya más de 9.500 millones de euros.
Francisco González obtuvo una retribución total de 5,6 millones de euros, un 2,23% más que en 2014, según refleja el informe anual sobre remuneraciones de los consejeros de sociedades anónimas cotizadas remitido por la compañía ha presentado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Los emolumentos del presidente de la entidad han aumentado después de que ya experimentasen un crecimiento del 5,3% en 2014 y del 0,96% en 2013.
Por los cuatro meses en los que ejerció de consejero delegado, Ángel Cano obtuvo 1,3 millones de euros, mientras que su sucesor, Carlos Torres, percibió 3,8 millones. El otro consejero ejecutivo, José Manuel González-Páramo, cobró 1,2 millones de euros por los servicios prestados, un 8,57% más.
Este aumento tuvo lugar en un ejercicio en el que la entidad presidida por Francisco González obtuvo un beneficio atribuido de 2.642 millones de euros, un 0,9 % más que en el ejercicio anterior, después de vender el 6,34% del chino CNCB y la participación total en CIFH, filial no cotizada de CNCB.
Las retribuciones fijas no suben en 2016
Los cuatro consejeros ejecutivos cuentan con una retribución fija en función de su experiencia profesional y su nivel de responsabilidad, según informa el banco, que no subirá en 2016 según aprobó el propio consejo el pasado 2 de febrero a propuesta de la Comisión de Retribuciones. En el último ejercicio, percibieron 4,9 millones de euros en este concepto.
No obstante, son los únicos miembros del consejo que cuentan con una retribución variable que se calcula en función de indicadores como el beneficio atribuido sin operaciones corporativas, el retorno sobre el capital regulatorio, el ratio de eficiencia o la satisfacción del cliente. En 2015, entre la retribución variable a corto y a largo plazo, González, Torres, González-Páramo y Cano cobraron 3,4 millones de euros.
Por su parte, los 14 consejeros no ejecutivos cuentan con un sistema de remuneración propio en base a la responsabilidad, dedicación e incompatibilidades que les son exigibles en función del cargo que desempeñen. Concretamente, reciben una cantidad anual en efectivo por ostentar la condición de consejero y otra cantidad para los miembros de las distintas comisiones, y un sistema de retribución en acciones con entrega diferida.
Lo último en Economía
-
Los interinos se concentran ante el Congreso: «España incumple la normativa europea desde hace 25 años»
-
Un informe de Citi señala que BBVA sufrirá un duro castigo en Bolsa si va a una segunda OPA sobre Sabadell
-
Alquilar una habitación en Barcelona es un 12% más caro: hasta 620 euros al mes pese a la ley de Vivienda
-
El gigante eléctrico Westinghouse habla sobre el cierre de Almaraz: «España se pega un tiro en el pie»
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
Últimas noticias
-
Las tres razones por las que el Consejo de Administración de Banco Sabadell recomienda no aceptar la OPA
-
Escapadas para el puente del Pilar desde Madrid
-
Giro de 180º en el caso Alcàsser: la prueba que podría cambiarlo todo
-
Horóscopo de hoy, martes 7 de octubre: predicciones sobre amor, trabajo y dinero para tu signo
-
La AEMET lo confirma: suben las temperaturas en la Comunidad Valenciana antes de la DANA