El consejo de BBVA se subió el sueldo un 8% en 2015 mientras los accionistas perdían 5.500 millones
Los miembros del Consejo de Administración del BBVA percibieron un total de 15,76 millones de euros en 2015, un 7,86% más que en 2014. En el ultimo ejercicio, los 16 consejeros que componen el órgano de administración y de representación de la entidad que preside Francisco González obtuvieron un total de 12,37 millones de euros en metálico y 3,39 millones en acciones otorgadas.
De esos 15,74 millones de euros, el 75,79% fue a parar a los consejeros ejecutivos. En total, el presidente; el nuevo consejero delegado, Carlos Torres; el consejero delegado saliente, Ángel Cano; y José Manuel González-Páramo, percibieron 11,9 millones en 2015.
Los emolumentos del presidente de la entidad han aumentado un 2,3% después de que ya experimentasen un crecimiento del 5,3% en 2014 y del 0,96% en 2013
Esta lluvia de millones en sueldos se produjo en un ejercicio en el que la capitalización del banco en Bolsa cayó en 5.564 millones de euros, debido al desplome del 12% del valor de los títulos de la entidad. La sangría se ha agudizado en el arranque de 2016. En lo que va de año, los accionistas han perdido ya más de 9.500 millones de euros.
Francisco González obtuvo una retribución total de 5,6 millones de euros, un 2,23% más que en 2014, según refleja el informe anual sobre remuneraciones de los consejeros de sociedades anónimas cotizadas remitido por la compañía ha presentado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Los emolumentos del presidente de la entidad han aumentado después de que ya experimentasen un crecimiento del 5,3% en 2014 y del 0,96% en 2013.
Por los cuatro meses en los que ejerció de consejero delegado, Ángel Cano obtuvo 1,3 millones de euros, mientras que su sucesor, Carlos Torres, percibió 3,8 millones. El otro consejero ejecutivo, José Manuel González-Páramo, cobró 1,2 millones de euros por los servicios prestados, un 8,57% más.
Este aumento tuvo lugar en un ejercicio en el que la entidad presidida por Francisco González obtuvo un beneficio atribuido de 2.642 millones de euros, un 0,9 % más que en el ejercicio anterior, después de vender el 6,34% del chino CNCB y la participación total en CIFH, filial no cotizada de CNCB.
Las retribuciones fijas no suben en 2016
Los cuatro consejeros ejecutivos cuentan con una retribución fija en función de su experiencia profesional y su nivel de responsabilidad, según informa el banco, que no subirá en 2016 según aprobó el propio consejo el pasado 2 de febrero a propuesta de la Comisión de Retribuciones. En el último ejercicio, percibieron 4,9 millones de euros en este concepto.
No obstante, son los únicos miembros del consejo que cuentan con una retribución variable que se calcula en función de indicadores como el beneficio atribuido sin operaciones corporativas, el retorno sobre el capital regulatorio, el ratio de eficiencia o la satisfacción del cliente. En 2015, entre la retribución variable a corto y a largo plazo, González, Torres, González-Páramo y Cano cobraron 3,4 millones de euros.
Por su parte, los 14 consejeros no ejecutivos cuentan con un sistema de remuneración propio en base a la responsabilidad, dedicación e incompatibilidades que les son exigibles en función del cargo que desempeñen. Concretamente, reciben una cantidad anual en efectivo por ostentar la condición de consejero y otra cantidad para los miembros de las distintas comisiones, y un sistema de retribución en acciones con entrega diferida.
Lo último en Economía
-
Puigdemont carga contra Cuerpo por la OPA de BBVA a Sabadell: «No confío en que esté en contra»
-
La mejor ciudad para emigrar en Europa si eres un jubilado español: vida de lujo por 950€ al mes
-
El precio de la luz sigue inestable tras el gran apagón: cae más del 30% este domingo
-
Ni 1.000 ni 1.400: el sueldo que tienes que cobrar para pertenecer a la clase media si vives en esta parte de España
-
El mejor regalo para el Día de la Madre está en Alcampo: un neceser muy completo que le encantará
Últimas noticias
-
Carrera de F1 GP de Miami, en directo hoy | Sigue en vivo el Gran Premio de la Fórmula 1 online
-
El ‘faker a sueldo’ Alvise amenaza a su eurodiputado Solier: «Te apisonaremos la cabeza e iremos a por ti»
-
El Illes Balears hace historia: tres veces seguidas campeón de la Champions de fútbol-sala
-
Necesidad contra ilusión
-
Ya es matemático: el Mallorca confirma su permanencia en Primera