El Congreso aprueba la suspensión de los límites de déficit pero PP y VOX se abstienen
La Cámara Baja ha dado luz verde a la suspensión de los límites de déficit y deuda por la pandemia, aunque el Gobierno se había resistido en un inicio para no dar carta blanca a los ayuntamientos y las CCAA. El Pleno del Congreso ha avalado este martes la suspensión de los objetivos de déficit y de deuda para este año y el siguiente por la situación de crisis provocada por la pandemia de Covid-19, pero lo ha hecho sin PP y Vox, que se han abstenido.
Para superar la votación, el Gobierno requería llegar a la mayoría absoluta (176 diputados) lo que ha conseguido al recabar los votos de Esquerra Republicana, Ciudadanos, Junts, PNV y EH-Bildu, además de los de PSOE y Unidas Podemos. También han apoyado esta decisión la CUP, Más País-Equo, Compromís, el BNG, Nueva Canarias, Coalición Canaria, el Partido Regionalista Cántabro y Teruel Existe. Sólo Foro Asturias, socio electoral del PP, ha votado en contra.
Concretamente, la Cámara Baja ha certificado que aprecia la existencia de una situación de excepcionalidad que justifique la necesidad de suspender estas reglas de déficit y de deuda para legitimar la decisión del Gobierno, como exige la Constitución y la Ley de Estabilidad Presupuestaria, informa Europa Press.
La suspensión de las reglas fiscales, aprobada por el Gobierno con el visto bueno de la Comisión Europea, está amparada por los artículos 135.4 de la Constitución y en el 11.3 de la Ley de Estabilidad Presupuestaria.
Estos artículos recogen la posibilidad de exceder los límites de déficit estructural y de deuda en caso de catástrofes naturales, recesión económica o situaciones de emergencia extraordinaria «que escapen al control del Estado y perjudiquen considerablemente la situación financiera o la sostenibilidad económica o social del Estado». Eso sí, esas excepciones deben ser «apreciadas por la mayoría absoluta de los miembros del Congreso de los Diputados».
Lo último en Economía
-
La fábrica de Alstom en Cataluña entra en una fase de «estabilidad» y va a producir 87 trenes este año
-
Cambio en la declaración de la renta 2025: Hacienda confirma el palo definitivo
-
¿Puedes dejar a un hijo sin herencia? Lo que dicen los expertos sobre los testamentos en España
-
Palo a la Seguridad Social: una mujer consigue jubilarse a los 56 años cobrando 2.000 euros al mes
-
Cambio de 180º en las bajas laborales: el INSS confirma lo que llega a partir de ahora
Últimas noticias
-
La fábrica de Alstom en Cataluña entra en una fase de «estabilidad» y va a producir 87 trenes este año
-
El mes de febrero se estrena con nevada en el Puig Major
-
Óscar López acabará con las rebajas fiscales de Ayuso que han ahorrado 7.000 € a cada madrileño
-
Orden de actuación de la final del ‘Benidorm Fest 2025’
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de este experto para quitar el mal olor de las zapatillas deportivas