La confianza de los consumidores alemanes mejora por tercer mes consecutivo
La guerra y la inflación hunden a mínimos históricos la confianza de los consumidores alemanes
Alemania se desmarca de Sánchez: aprueba limitar el precio final que pagan los ciudadanos por gas y luz
La confianza de los consumidores alemanes ha registrado una ligera mejoría de cara al mes de enero, según el índice elaborado por GfK, que se ha situado en -37,8 puntos, frente a los -40,1 del mes anterior, lo que supone la tercera subida consecutiva del indicador y sugiere que las medidas implementadas para aliviar el aumento del coste de la vida están surtiendo efecto.
«La confianza de los consumidores alemanes está saliendo lentamente de la depresión. La luz al final del túnel se está volviendo un poco más brillante», ha indicado Rolf Bürkl, experto en consumo de GfK, para quien las medidas tomadas por el Gobierno federal para mitigar el elevado coste de la energía «aparentemente están surtiendo efecto».
Sin embargo, ha advertido de que la confianza del consumidor aún se encuentra en terreno inestable y en caso de que la situación geopolítica empeorara nuevamente, lo que llevaría a precios de la energía significativamente más altos, «la luz al final del túnel se volvería más tenue rápidamente o incluso se apagaría por completo».
Por tercer mes consecutivo, las expectativas de ingresos han mejorado en diciembre, con un aumento de 10,9 puntos, hasta los -43,4 enteros, aunque continúan por debajo del período correspondiente del año anterior. En este sentido, el estudio señala que los precios de la energía han evolucionado algo más moderadamente en las últimas semanas, mientras que los paquetes de ayuda del Gobierno para aliviar los costes de la energía aparentemente están surtiendo efecto.
Además, los primeros convenios laborales firmados para 2023 animan a los consumidores a esperar que la pérdida de poder adquisitivo esperada no será tan grave como se temía anteriormente. De su lado, después de la tendencia a la baja desde el otoño de 20212, la propensión a comprar parece estar estabilizándose y su respectivo indicador ha subido 2,3 puntos en diciembre, hasta -16,3 puntos.
A pesar del ligero aumento registrado, la reticencia a gastar sigue siendo fuerte en respuesta la incertidumbre por múltiples crisis, como la pandemia, la guerra en Ucrania y la inflación. En particular, la expectativa de facturas de calefacción mucho más altas en la primavera de 2023 aparentemente está causando que muchos consumidores ahorren dinero. Por otro lado, la solidez del empleo hasta la fecha sigue respaldando la propensión a comprar.
Al igual que las expectativas de ingresos, las expectativas económicas están aumentando gradualmente nuevamente. De este modo, el indicador ha subido en diciembre por segunda vez consecutiva y ganó 7,6 puntos, escalando a un total de -10,3 puntos. «Los consumidores alemanes continúan asumiendo que Alemania caerá en recesión el próximo año. Sin embargo, es probable que sea menos grave de lo que se temía hace unos meses», explican los autores de la encuesta.
Lo último en Economía
-
Puigdemont carga contra Cuerpo por la OPA de BBVA a Sabadell: «No confío en que esté en contra»
-
La mejor ciudad para emigrar en Europa si eres un jubilado español: vida de lujo por 950€ al mes
-
El precio de la luz sigue inestable tras el gran apagón: cae más del 30% este domingo
-
Ni 1.000 ni 1.400: el sueldo que tienes que cobrar para pertenecer a la clase media si vives en esta parte de España
-
El mejor regalo para el Día de la Madre está en Alcampo: un neceser muy completo que le encantará
Últimas noticias
-
Más de 6.000 personas varadas en 21 trenes del AVE por un apagón provocado por un robo de cobre
-
Carlos Sainz cuestiona a Williams: «Me dijeron que Albon no iba a luchar y no ha dudado en pasarme»
-
Piastri presiona para ganar en Miami, Sainz noveno con susto y Alonso penúltimo
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Miami
-
Resumen de la carrera de F1 GP Miami: clasificaciones y resultados de la Fórmula 1 hoy