Condenan a la ONCE por despedir a discapacitados a los que les robaron los cupones
La ONCE descuenta a los ciegos el precio de los cupones cuando son atracados
Sindicatos denuncian que la ONCE despide a los ciegos que no venden 4.200 € al mes
La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) ha sido condenada por despedir a discapacitados a los que les robaron los cupones. En algunos casos, la condena a la organización ha llegado a superar los 90.000 euros.
El sindicato de Comisiones Obreras de la Delegación Territorial y Agencias de la ONCE en Madrid denuncia que la organización despide a los discapacitados a los que les roban los cupones. «Trabajadores que han sido atracados, además de tener que pagar con su nómina el robo de los cupones, también han sido despedidos», explica Inocencio Rial, asesor de la sección sindical de Comisiones Obreras (CCOO), en declaraciones a OKDIARIO.
En la carta de despido de los trabajadores se refleja la extinción de su contrato de trabajo por “causas disciplinarias fundamentalmente consistentes en haberse comprobado que la denuncia por robo efectuada por el denunciante no se ajusta a la realidad en cuanto a los efectos que le fueron sustraídos”.
Ante esto, el juez dictamina que se trata de un despido improcedente por parte de la organización. En los casos consultados por OKDIARIO, las sentencias condenan a la ONCE a indemnizar al trabajador o a readmitirle en el puesto de trabajo, con las mismas condiciones laborales vigentes con anterioridad y con el abono de los salarios dejados de percibir desde el día siguiente al despido.
En 2014 el Juzgado de lo Social número 34 de Madrid dictó una sentencia a favor de un trabajador de la ONCE por despido improcedente. La condena asciende a los 98.023 euros o la readmisión del trabajador.
Según ha podido conocer este diario, tras las sentencias en las que se dictaminan despidos improcedentes, finalmente los trabajadores han sido readmitidos. Según CCOO, estos casos son un hecho hoy en día, por eso, desde el sindicato luchan «por los derechos de los trabajadores y para que se vea la realidad de una organización como la ONCE».
Ante los casos de robo, la organización establece en el XV Convenio Colectivo de los trabajadores que “la ONCE asume el compromiso de contratar, en calidad de tomador, una póliza de seguro que cubra el riesgo por robo y expoliación que sufran los agentes vendedores, en calidad de asegurados, de los cupones o productos asignados, o del dinero obtenido por la venta. Las condiciones de cobertura, los límites y exclusiones se fijarán dentro de los términos que en la póliza de seguro se establezcan”.
la ONCE justifica que hay una diferencia entre el concepto de “robo” y “hurto” y que los casos denunciados son precisamente estos últimos, cuya cobertura no está incluida en el seguro. Representantes sindicales de la ONCE aseguran que en muchas ocasiones los afectados por estos robos no han denunciado el caso porque hay miedo a represalias. “Hay muchos más casos, pero nadie se atreve a denunciarlo, porque al final te estás enfrentando a una institución con gran poder”, indican las fuentes consultadas.
Lo último en Economía
-
Estados Unidos y China se reunirán en Madrid para negociar un fin a la guerra comercial la próxima semana
-
Manu Tenorio estalla y revela lo que está pasando con sus inquiokupas: «Este país…»
-
El Ibex 35 recupera 15.300 puntos al cierre de la semana tras suavizar sus caídas
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
Últimas noticias
-
El Israel-Premier Tech se blinda a su llegada a Madrid
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
Toque de atención de Puigdemont a Sánchez: «Boicotear productos y empresas de Israel es un error»
-
¿Cuándo es la final del EuroBasket 2025 y qué equipos juegan?
-
Multitudinario baño de masas de Mazón y Tellado en el inicio del curso político del PP valenciano