Los concursos de acreedores se disparan un 17,2% en 2019 con Cataluña a la cabeza
El tejido empresarial español se destruye poco a poco. Lo confirman los últimos datos publicados por Axesor que desvelan que las insolvencias empresariales aumentaron un 17,2% en 2019 frente al año anterior, hasta situarse en 4.814 concursos de acreedores, la cifra más alta desde 2015, cuando superaron los 5.100.
La mayor subida anual en términos relativos es la del sector del suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado, en el que los concursos de acreedores se multiplicaron por más de cuatro en 2019.
En 18 de los 20 sectores en los que Axesor divide la actividad económica aumentaron las quiebras en 2019. En la hostelería aumentaron un 31,2; en la construcción crecieron un 12,7%; en el comercio, un 15,3%, y en la industria manufacturera, un 21,3%.
Solo dos sectores vieron disminuir las insolvencias en 2019: actividades financieras y seguros (-28,6%) y educación (-14%).
Cataluña, a la cabeza
Por comunidades autónomas, Navarra fue la región donde más aumentaron las insolvencias en 2019, con un avance anual del 44,2%, seguida de Aragón, que registró un repunte del 40,9%.
No obstante, por número total de insolvencias, Cataluña es la comunidad que encabeza la lista, con 1.221 quiebras en 2019, lo que supone un incremento del 26,1% respecto a 2018. De ellas, 108 se registraron en el último mes del año 2019, lo que supone un crecimiento del 30,1% respecto al mismo mes de 2018.
La Comunidad de Madrid, segunda en la lista por número registrado, acumuló 903 insolvencias el año pasado, un 20,9% más que en 2018. De ellas, 70 tuvieron lugar en diciembre, un 25% más interanual.
De este modo, Cataluña y Madrid sumaron un 2.124 concursos de acreedores en 2019, el equivalente al 44,1% del total de insolvencias registradas el año pasado.
Lo último en Economía
-
El tribunal de arbitraje condena a España a pagar 262 millones a Eiser por los recortes a las renovables
-
Apple alcanza máximos históricos en Bolsa y se acerca a los 3 billones de capitalización
-
La caída de Amazon arrastra a la banca: BBVA, Santander y Bankinter sufren fallos
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que cobraría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
El Ibex 35 sube un 1,3% al cierre y se acerca a los 15.900 puntos con el Sabadell y BBVA a la cabeza
Últimas noticias
-
Vox denuncia ante la Fiscalía al PSOE por financiación ilegal y blanqueo de capitales
-
El presidente electo de Bolivia anuncia que restablecerá las relaciones con EEUU tras 17 años de ruptura
-
ONCE hoy, lunes, 20 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
El fin de los baños clásicos es oficial: la nueva tendencia es un estilo más natural y vanguardista que está arrasando
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 20 de octubre de 2025